Sede de Mediapro en la avenida Diagonal de Barcelona

Sede de Mediapro en la avenida Diagonal de Barcelona Cedida

Business

Acuerdo para desconvocar la huelga en Mediapro, que garantizará todos los puestos de trabajo tras perder LaLiga

Los empleados en plantilla mantendrán sus condiciones y los subrogados evitarán caer en doble empleador en su paso a HBS, según el pacto entre la productora y los sindicatos, pendiente de firma

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Los sindicatos desconvocarán la huelga en Grupo Mediapro. Los empleados cesarán por completo sus protestas --que pretendían dificultar la transmisión de los últimos partidos de la temporada de fútbol-- cuando se den por cumplidas las condiciones alcanzadas en un nuevo acuerdo con la dirección de la compañía que preside Tatxo Benet.

El pacto cuenta con el visto bueno de CNT, UGT, CCOO y CGT, y blinda la continuidad de la plantilla a pesar de la pérdida del contrato de explotación de los derechos audiovisuales de La Liga las próximas cinco temporadas; la producción televisiva del campeonato nacional pasará a manos de HBS (Host Broadcast Services) y Telefónica.

Los trabajadores en plantilla de Mediapro mantendrán sus condiciones, al tiempo que los empleados subrogados evitarán caer en doble empleador durante su paso a HBS, ha podido saber este medio. El resto, entre los que abundan las medias jornadas y las jornadas parciales, serán reintegrados.

Falta la firma

El acuerdo es resultado de la última reunión entre las partes, mantenida la noche de este viernes en los despachos de la Fundación SIMA en Madrid, dedicada a la mediación extrajudicial de los conflictos colectivos.

"Las negociaciones han ido bien y se han aceptado las reivindicaciones que habíamos puesto sobre la mesa", reza un comunicado de la CNT. El texto difundido a la plantilla informa de un nuevo encuentro el próximo viernes 23 para firmar los detalles de la subrogación; será entonces cuando desconvoquen la huelga de forma oficial, aunque un paso atrás de la productora podría comportar la vuelta de las protestas.

Fuentes del mencionado sindicato describen las reuniones como "maratonianas y agotadoras" hasta haber arrancado los compromisos del gigante audiovisual.

Varapalo

El organismo que preside Javier Tebas anunció a mediados de abril el fin a una dilatada relación con la productora de origen catalán poco después de la salida de Jaume Roures. Esta criticó la decisión por "inaudita y sin base objetiva" y cargó duramente contra ella en un comunicado, del que se retractó poco después.

A partir de la próxima temporada y hasta 2030, HBS y Telefónica se encargarán de la producción de los partidos, cosa que ha provocado el malestar de la plantilla de Benet y ha generado un conflicto que finalmente se resolverá en favor de los intereses de los sindicatos.