
Reunión de Accionistas de Saba
La integración de Saba e Interparking recibe el primer guiño de Bruselas
La Comisión Europea se muestra partidaria de analizar la operación en fase 1 de Competencia, pendiente de las posibles alegaciones de terceros
Contenido relacionado: Saba aprueba ofrecer 1,047 euros por acción a los minoritarios antes de integrarse en Interparking
La creación de un gigante mundial en el sector de aparcamientos con la participación de Criteria Caixa está un poco más cerca. La Comisión Europea se ha mostrado partidaria de analizar la integración de Saba Aparcamientos y el grupo belga Interparking, después de que la operación fuera notificada a las autoridades comunitarias hace diez días.
El visto bueno por parte del área de Competencia de la Unión Europea es un requisito fundamental para una operación transfronteriza como esta. Ambas compañías cuentan con activos en países como Alemania e Italia, además de España.
En un primer análisis, de carácter provisional, el Ejecutivo comunitario estima que la operación podría pasar al ámbito de aplicación del Reglamento de concentraciones. En este caso, la integración sería analizada en una primera fase para determinar el visto bueno definitivo o la aprobación condicionada a una serie de compromisos con el fin de evitar posibles concentraciones abusivas.
No obstante, la decisión de Bruselas aún no es firme; a partir de ahora se abre un periodo para la recepción de alegaciones por parte de terceros interesados. Una vez cerrado este proceso, la Comisión se pronunciará definitivamente.
No obstante, lo más probable es que se ratifique en esa primera apreciación, con lo que la aprobación definitiva está más próxima.

Sede de Criteria Caixa, en Barcelona / EP
Tras dos largos años de negociaciones con los principales socios de Interparking, Criteria Caixa anunció a finales del pasado mes de octubre el acuerdo para la integración de Saba en el grupo belga.
Una decisión que también ponía fin a un largo proceso de venta que se inició a finales de la pasada década, antes incluso de la llegada de la pandemia. Tras recuperar el control de casi el 100% del capital de Saba Aparcamientos, el hólding de participadas de La Caixa decidió poner a la venta este activo, valorado por entonces en libros en algo más de 800 millones de euros.
Un proceso de cinco años
La irrupción del coronavirus y la crisis posterior llevó a Criteria a dejar en suspenso la operación, que retomaría ya en 2022. Esta segunda fase ha estado ocupada prácticamente en su totalidad por las negociaciones con los dueños de Interparking, la aseguradora AG Insurance y la gestora de fondos APG.
La operación supondrá la creación de un auténtico campeón europeo del sector de aparcamientos, con cerca de 800.000 plazas distribuidas entre más de 2.000 parkings ubicados en 16 países de Europa y América Latina. Los establecimientos también incluyen unos 8.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos o híbridos enchufables.
A través de una operación que combina efectivo y canje de acciones, Criteria pasará a contar con una participación del 18% en el grupo resultante. Su capacidad y peso en la gestión se articulará a través de la presencia en el consejo del grupo de dos representantes.
La participación en Interparking pasará a formar parte de la cartera de capital privado de Criteria, una división establecida para esta nueva etapa del hólding, en la que se incluirán sus participaciones en compañías no cotizadas, tanto españolas como internacionales.
El objetivo es que el valor de esta cartera alcance los 4.000 millones de euros en 2030.