
La camiseta azulgrana de Top Manta y la del Barça, con Lamine Yamal
Desconcierto en el Barça y Nike por la camiseta azulgrana de 55 euros de Top Manta
Barcelona subvenciona a los vendedores ambulantes mientras asegura que lucha contra esta práctica
Sirera (PP) exige retirar las subvenciones al colectivo
Contenido relacionado: Top Manta se queja de las dificultades para aprender catalán
Los límites al top manta causan revuelo, sorpresa y desconcierto a partes iguales en Barcelona. La aparición, en tiempos de la alcaldesa Ada Colau (BComú), del autodenominado sindicato de vendedores ambulantes y la creación de una marca de ropa propia no hace sino echar más pimienta al guiso.
El Barça y Nike son dos de los afectados. Con el top manta tradicional, por las réplicas de camisetas vendidas por estos comerciantes en la calle. Con el top manta legalizado, porque usan sus nombres como reclamo y venden prendas azulgranas por 55 euros. El desconcierto es absoluto, entre otros motivos, porque este sindicato recibe subvenciones.
“Barça o Barzakh”
No se puede decir que la camiseta azulgrana de Top Manta (también la hay en versión negra-gris) sea una imitación o una réplica de las oficiales del Barcelona, pero sí está muy inspirada en ella –colores blaugrana y adaptación del escudo culé– y utiliza la palabra “Barça” como reclamo.
En concreto, esta prenda está ligada al lema “Barça o Barzakh”; es decir, “Barça o muerte”, que es, aseguran, la frase que los inmigrantes africanos exclaman antes de iniciar la travesía hacia Europa. Sin papeles y, a menudo, entregados a las mafias.
“No está autorizada”
El FC Barcelona aclara que la camiseta de Top Manta “no está autorizada” por el club. Por parte de Nike, cuya afectación es menor, aunque el logo de Top Manta sugiere una inspiración en la V de la firma americana, comentan que conocen esta realidad, y que tienen un departamento de protección de marca que trabaja con las autoridades.
Ante esta situación, el presidente del PP de Barcelona, Daniel Sirera, exclama contra el equipo del alcalde, Jaume Collboni, al que califica de “hipócrita”, y a quien acusa de “burlarse de los comerciantes que cumplen las normas y pagan los impuestos”. Fundamenta sus palabras en que, mientras el ayuntamiento dice luchar contra el top manta, lo promueve.

Daniel Sirera Barcelona
Subvenciones por 180.000 euros
Un ejemplo de ello es que el mismo ayuntamiento anuncia en su página web una visita al taller Top Manta del mencionado sindicato. Y que, en 2024, le asignó una subvención de 7.000 euros. También ayudaron la Diputación de Barcelona, con 6.500 euros en 2023 y 1.094,84 euros en 2024, y la Generalitat, con 166.343 euros en dos años. En total, 180.000.
“Financiar y promover talleres del sindicato es banalizar una actividad ilegal”, denuncia Sirera, quien habla de que se esconden delitos debajo de la vulnerabilidad, y quien recuerda que el top manta genera inseguridad y ataca al comercio legal: “Esto es inaceptable”. Propone el aumento de la policía en las zonas calientes.
Más denuncias
Mientras ello ocurre, el mismo ayuntamiento saca pecho de la lucha contra los vendedores ambulantes al uso. En abril, sin ir más lejos, el teniente de alcalde Albert Batlle anunció una campaña contra el top manta en el metro, refugio de estos comerciantes ante la presión policial ejercida en la vía pública.
Lo factual es que, durante los primeros siete meses del 2024, las denuncias por top manta se incrementaron hasta las 23.218, el doble que en 2023. O, visto desde otro lado, las quejas se elevaron un 114% entre mediados de 2022 y mediados del pasado año.
Dos espacios públicos
Asimismo, Top Manta cuenta con dos espacios, ambos de propiedad municipal (una tienda en el Raval y un taller en Sants), en el que trabajan 25 empleados.
“Ya hemos conseguido que 120 personas tengan sus papeles y hayan dejado la manta”, celebran.