
Nacho Abia, consejero de Grifols, en la Junta de accionistas de Grifols el 14 de junio en Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Grifols se dispara en Wall Street tras triplicar beneficios y reducir su apalancamiento
La farmacéutica supera sus estimaciones, con un incremento de ventas en el primer trimestre del 7,4% y una mejora del 14,2% del Ebitda que acerca el regreso de los dividendos
Los resultados trimestrales de Grifols han superado las expectativas, con un beneficio neto de 60 millones de euros, prácticamente el triple que el registrado en el mismo periodo de 2024. Las ventas mejoraron un 7,4%, hasta 1.786 millones de euros mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se incrementó un 14,2%, para alcanzar los 400 millones de euros.
Las cifras, publicadas al cierre de la sesión de este lunes en la bolsa española, han disparado su cotización en Wall Street. Superada la media sesión en el mercado neoyorquino, sus títulos escalan cerca de un 12%, lo que anticipa una apertura notablemente alcista en la jornada del martes en el parqué nacional.

EUROPA PRESS
Además de las cifras de negocio, Grifols presenta un considerable avance en el flujo de caja, con una mejora de 209 millones euros, aunque aún no es capaz de situarse en cifras positivas (-44 millones, al cierre del trimestre).
Otro de los aspectos más destacados ha sido la reducción del apalancamiento financiero, con una ratio deuda/Ebitda de 4,5 veces y una deuda financiera neta de 8.149 millones de euros.
La progresión en esta variable acerca el objetivo de recuperar el reparto de dividendo en este mismo 2025, tal y como anunció a Grífols al mercado. El pasado mes de febrero, el productor de hemoderivados incluyó la vuelta de la remuneración al accionista entre sus objetivos e incluso dejó la puerta abierta a posibles recompras de acciones.