
Ramón Adell, durante su etapa en el FC Barcelona
La filial de bancaseguros de BBVA ficha a Ramón Adell como consejero independiente
La sociedad que articula la negocio del banco con Allianz incorpora a una figura de referencia en el panorama empresarial catalán
Más información: La demora de la CNMC permitirá al Sabadell presentar su nuevo plan con la OPA aún sin aprobar
BBVA ha reforzado el negocio de bancaseguros que mantiene con Allianz, con la incorporación de Ramón Adell al consejo de la sociedad a través de la que se articula la joint venture.
Adell tendrá la condición de consejero independiente, aunque hasta hace unos meses mantuvo una vinculación con el gigante asegurador alemán. En concreto, fue vocal durante cuatro años de la filial de Allianz en España, también bajo la categoría de independiente. Tras un mandato de cuatro años, dejó el órgano de gobierno a finales de 2024.

Fachada del banco del BBVA en la ciudad del BBVA
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, catedrático de Economía de la Empresa y académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, Adell es todo un referente del ámbito empresarial, especialmente en Cataluña.
Entre sus numerosas ocupaciones destaca su condición de consejero de Naturgy, que ostenta desde hace cerca de 15 años. Se unió al órgano ejecutivo de la energética en 2010, aún bajo la denominación de Gas Natural Fenosa, en calidad de vocal independiente.
Al cumplirse 12 años con tal condición, el máximo contemplado en los códigos de buen gobierno, Adell fue reelegido en 2022 pero, ya en este caso, como consejero dominical en representación de Criteria Caixa.
Adell se suma al consejo de BBVA Allianz Seguros y Reaseguros en un momento particularmente clave, dado el contexto de la OPA hostil lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell, hace cerca de 11 meses.
Socios en la diversificación
La entidad que preside Josep Oliu también cuenta con una alianza para el negocio de bancaseguros, aunque en este caso su socio es la suiza Zurich Group. Una asociación que podría llegar a su fin en el caso de que, finalmente, BBVA consiga su objetivo final de absorber Banco Sabadell, una vez que la OPA llegue a buen puerto.
La operación se encuentra pendiente del dictamen de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que se ha de resolver el caso presentado por el oferente en mayo.
Seis meses después, el regulador decidió abrir la fase 2 ante los riesgos detectados para la competencia en determinados segmentos en la oferta de servicios financieros.
Durante los últimos días, la CNNC está llevando a cabo un test de mercado para determinar su decisión final y definir el tipo de compromisos o condiciones que finalmente establece para la operación.