Imagen de Daniel Parra, CEO de Kivnon Robotics

Imagen de Daniel Parra, CEO de Kivnon Robotics Òscar Gil Coy Barcelona

Business

Daniel Parra (Kivnon): "Queremos contribuir a que Cataluña sea un hub de referencia en robótica"

Con sede en Barberà del Vallès, el fabricante de robots para el sector industrial encara una nueva etapa de la mano del holding británico Cap Capital Investments

Contenido relacionado: El poder transformador de la robótica en la vida de las personas

Publicada

Noticias relacionadas

A finales del pasado febrero, el juzgado mercantil número 6 de Barcelona adjudicó la unidad productiva de Kivnon al holding inversor británico Cap Capital Investments, liderado por John Sargent

Dicho vehículo es especialista en acelerar el crecimiento de las pymes tecnológicas y tratará de abrir una nueva etapa en el fabricante de robots, después de un período bajo tutela judicial que se originó en la crisis de la pandemia. 

“El futuro pasa por los robots”, así de taxativo se pronuncia Daniel Parra. El directivo catalán, que ejerce de CEO de la compañía desde hace un mes, quiere situar a Kivnon como un referente tecnológico en Europa y, a la vez, “contribuir a que Cataluña sea un hub de referencia en robótica”.

Nueva línea de negocio en la logística y la alimentación

El eje central del negocio de la firma con sede en Barberà del Vallès es la automatización de procesos en la industria. Antes de la llegada de Cap Capital, el 80% de la actividad de Kivnon Robotics procedía del sector de la automoción.

Imagen de un prototipo de Kivnon

Imagen de un prototipo de Kivnon Òscar Gil Coy Barcelona

En este sentido, Parra confirma que la empresa ampliará su horizonte con alianzas en logística y alimentación. “Pese a llevar pocas semanas, no dejamos de trabajar y ya hemos cerrado un acuerdo con una gran empresa de supermercados”, expone el ejecutivo.  

Actualmente, Kivnon cuenta con una plantilla de 90 trabajadores y filiales repartidas por Estados Unidos, México, Inglaterra y Francia. “Nuestra expansión pasa por mercados como Alemania", afirma.

Una fábrica en Estados Unidos para esquivar los aranceles

Sobre las consecuencias de las decisiones de Donald Trump, en la compañía tecnológica no descartan la posibilidad de construir una fábrica en Estados Unidos para sortear futuras complejidades. 

En clave corporativa y laboral, Kivnon quiere poner el acento en los valores cristianos como guía en las relaciones con empleados, clientes y proveedores. “No buscamos sustituir personas, sino optimizar su trabajo y permitirles enfocarse en tareas de mayor valor añadido”, asegura el CEO. 

Imagen de Daniel Parra, CEO de Kivnon

Imagen de Daniel Parra, CEO de Kivnon Òscar Gil Coy Barcelona

Según un estudio de ACCIÓ, en Cataluña existen más de 100 empresas dedicadas a la robótica. Todas ellas generan unos ingresos de 500 millones de euros y 2.000 puestos de trabajo. Cataluña lidera el ranking autonómico de captación de inversión extranjera en robótica, y concentra el 65% del total recibido a nivel nacional.