Imagen de una estructura corporativa de Axa

Imagen de una estructura corporativa de Axa Cedida

Business

Estalla una huelga en una filial de AXA tras un plantón de la empresa

La plantilla de Hogar en Interpartner Assistance convoca seis días de paros contra las guardias obligatorias en festivos

La empresa no se presenta a la conciliación

Más información: CGT convoca una huelga en Interpartner

Publicada
Actualizada

Estalla una huelga en una filial de la aseguradora AXA. El sindicato CGT ha convocado seis jornadas de paros en la plataforma Hogar de Interpartner Assistance, encargada de la atención al cliente de la multinacional francesa. El motivo son las guardias obligatorias, que parte de la plantilla cuestiona. 

En una nota enviada a Crónica Global, la sección sindical ha comunicado que el objetivo de la protesta es "eliminar las guardias obligatorias". 

La misma fuente ha recordado que Interpartner es "la encargada de gestionar los servicios de asistencia en el hogar, en comunidades y negocios". Y no solo para Axa, sino para otras cinco grandes empresas, entre otras. 

Guardias de festivos

Según la parte social, las guardias tienen lugar durante los festivos autonómicos y locales en Barcelona. 

Estas jornadas, precisa CGT, se pueden cubrir con la operativa en Madrid y con personal voluntario. De este modo se "liberaría a la plantilla de guardias obligatorias".

Imagen del interior de la sede de Axa en Cornellà de Llobregat (Barcelona)

Imagen del interior de la sede de Axa en Cornellà de Llobregat (Barcelona) Cedida

 

Plus

La meta final es "facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral". 

Para los empleados que se ofrezcan voluntarios para trabajar, el sindicato propone "el pago de los festivos como horas extraordinarias más un plus festivo". 

Plantón de la empresa

Argumentos aparte, la parte laboral recuerda que "CGT lleva luchando cinco años por la eliminación de las guardias obligatorias, y hasta el momento la empresa no ha mostrado la voluntad de negociar". 

En relación con ello, el sindicato subraya que en la última conciliación en los servicios territoriales de la Generalitat, la parte empresarial no se presentó, ante lo que se "levantó acta de incomparecencia". 

Este medio ha accedido al acta que lo corrobora. 

Conflictividad

Cabe recordar que este no es el primer conflicto laboral que estalla en esta filial, en la que trabajan cerca de un millar de trabajadores. Ya ocurrió un par de años atrás, cuando una denuncia sindical terminó con una sanción de la Agencia Española de Protección de Datos (Aepd) por desviar llamadas fuera de territorio nacional.

Antes, en 2021, se alcanzó un expediente de regulación de empleo (ERE) que terminó en acuerdo con la parte social, pero también con una sanción por vulneración del derecho a la protesta de dos empleados, explicó este medio