Imagen de archivo de un trabajador especializado en ciberseguridad

Imagen de archivo de un trabajador especializado en ciberseguridad Europa Press

Business

Cataluña, expuesta a ciberataques: 743.000 direcciones IP en riesgo

Según datos de la Fundación CEOE, el 70% de los ciberataques tienen como objetivo pequeñas y medianas empresas

Contenido relacionado: Mafias de Nigeria, Marruecos y Filipinas están detrás de las sextorsiones denunciadas en Cataluña

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, ha señalado que en Cataluña existen 743.000 direcciones IP vulnerables, de las cuales aproximadamente 533.000 se encuentran en Barcelona.

Durante una jornada sobre ciberseguridad organizada este viernes en la sede de la patronal Foment del Treball en Barcelona, Hernando ha querido transmitir tranquilidad asegurando que España cuenta con un sistema de ciberseguridad sólido.

El evento también ha contado con la presencia de Albert Tort, secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital de la Generalitat; Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball y Fátima Báñez, presidenta de la Fundación Ceoe.

Incrementan un 26% los ataques

Hernando advirtió que "tarde o temprano" cualquier empresa puede ser víctima de un ataque cibernético, especialmente teniendo en cuenta que en el último año los incidentes de este tipo aumentaron un 26%. Por ello, insistió en la importancia de que las compañías refuercen sus medidas de seguridad.

Por su parte, Tort subrayó que la ciberseguridad es un "reto de país" y defendió la necesidad de garantizar este servicio como un bien público accesible para todos. En su opinión, la creciente fusión entre el mundo digital y el físico hace imprescindible estar preparados para afrontar las amenazas cibernéticas.

Asimismo, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y el privado para hacer frente a estos desafíos, recordando que, aunque las nuevas tecnologías ofrecen grandes oportunidades, también conllevan ciertos riesgos.

La ciberseguridad, un pilar clave en la protección de las empresas

Sánchez Llibre resaltó la relevancia del encuentro, destacando la importancia de abordar la ciberseguridad como un pilar clave en la protección de las empresas ante posibles ataques en el futuro.

Finalmente, Báñez ha alertado de que el 70% de los ciberataques tienen como objetivo pequeñas y medianas empresas. Además, ha advertido que España fue el país de la Unión Europea que más ataques cibernéticos recibió durante el pasado mes de marzo.