La marca Hotelbeds

La marca Hotelbeds

Business

El apoyo de Cinven catapulta a HBX en el mercado

La plataforma tecnológica de viajes que integra Hotelbeds se convierte en una de las revelaciones del año en el mercado de valores por la alta capacidad de crecimiento

Contenido relacionado: La gestora británica Cinven compra Idealista por 2.900 millones de euros

Publicada

HBX, la plataforma tecnológica de viajes que integra Hotelbeds, ha despertado como una de las revelaciones del año en el mercado de valores español por la alta capacidad de crecimiento de su negocio en próximos años.

Así lo consideran los analistas de bancos de inversión como Caixabank BPI, Santander, Deutsche Bank, Morgan Stanley, Bank of America, Citi y Barclays, que sitúan su precio objetivo medio en 16,75 euros por acción.

Covid-19

En otras palabras, los especialistas consultados dan a HTX un potencial alcista de hasta el 99%, destacando la valoración de Santander, que establece su precio objetivo en 22,5 euros, y la de Bank of America, en 21 euros.

Para ello, ponen sobre la mesa un factor clave para explicar el éxito de HBX: el apoyo recibido por Cinven, liderada en España por Jorge Quemada, especialmente en los tiempos del Covid-19, junto al resto de inversores.

Los inicios

En este punto, destacan que el apoyo de Cinven es un ejemplo de que firmas de private equity también saben tomar decisiones que suponen el respaldo y el soporte a empresas y sectores relevantes para la economía de España, dado que su objetivo es hacer crecer a las compañías en las que invierten.

Los analistas comentan que el crecimiento de HBX ha sido exponencial desde que, en septiembre de 2016, Cinven, en asociación con CPPIB, adquirió Hotelbeds a TUI y comenzó a invertir en la compañía.

Jorge Quemada, socio y consejero delegado de Cinven Iberia

Jorge Quemada, socio y consejero delegado de Cinven Iberia Cinven

Mejora en todos los ámbitos

En 2016, como ejemplo, Hotelbeds intermediaba en transacciones por valor de cerca de 3.300 millones de euros, generaba cerca de 70 millones de euros de Ebitda, empleaba a cerca de 1.000 profesionales y daba servicio a cerca de 55.000 hoteles y 30.000 clientes.  

Hoy, la compañía intermedia en transacciones por valor de cerca de 7.700 millones de euros, genera un Ebitda de cerca de 400 millones de euros, emplea a más de 3.000 profesionales y da servicio a más de 100.000 hoteles contratados directamente y más de 60.000 clientes.

Crecimiento internacional

Más en detalle, Cinven y CPPIB apoyaron con nuevo capital la expansión de Hotelbeds, que culminó con la adquisición de GTA (banco de camas líder asiático) y Tourico (banco de camas líder americano), que entonces eran el segundo y el tercer actor más grandes del mercado.

Por si fuera poco, en 2019, Hotelbeds completó la adquisición de HolidayTaxis, que mejoró la posición de Hotelbeds en el espacio de distribución auxiliar, diversificando así aún más la plataforma.

Integración y rediseño

Adicionalmente, durante los tres primeros años de la inversión, Hotelbeds se sometió a un complejo y extenso proceso de integración, con el rediseño de los equipos de ventas en más de 120 geografías (mejorando así el servicio a los hoteles y a sus clientes), la integración de las plataformas tecnológicas de las compañías adquiridas y la unificación de las API de más de 3.000 clientes.

La integración completa se completó a finales de 2019, facilitando la obtención de notables eficiencias y sinergias para Hotelbeds.

Sanitarias en un centro de vacunación contra el Covid-19 en Béziers (Francia)

Sanitarias en un centro de vacunación contra el Covid-19 en Béziers (Francia) EFE

400 millones de euros

El impacto de la pandemia en el mercado de viajes en general fue devastador, ya que las llegadas de viajeros cayeron más del 90% en cuestión de días. Pero, en ese escenario, Cinven apostó por HBX y trabajó en un plan para asegurar su viabilidad junto con el resto de los accionistas de Hotelbeds (CPPIP y EQT).

Un plan que incluía acciones como una significativa inyección de capital, de unos 400 millones de euros, que permitió preservar la empresa en esos tiempos y apoyar a todos los empleados del grupo, clientes, proveedores y todas las partes interesadas de la mejor manera.

Segunda inyección de capital

Con posterioridad, los accionistas facilitaron una segunda inyección de capital de unos 175 millones de euros adicionales.

Además, Cinven ayudó a la empresa a implementar amplios ahorros de costes, medidas de preservación de efectivo y acciones de estructura de capital para respaldar a la empresa durante la pandemia junto con CPPIB. Con todo este entramado, el grupo se recuperó y ganó cuota de mercado.

Mercado de tecnología de viajes B2B

Las firmas de inversión también resaltan que, en el período posterior al Covid-19, Cinven apoyó constantemente a un equipo de gestión revitalizado dirigido por el CEO Nicolas Huss.

Bajo su liderazgo, el grupo se sometió a un viaje de transformación tecnológica, evolucionando de un banco de camas puro a un mercado de tecnología de viajes B2B (TravelTech) totalmente integrado que sirve como un enlace crucial en el sector de viajes de ocio altamente fragmentado en más de 170 mercados.

Cambio de marca

La transformación culminó con el cambio de marca de Hotelbeds a HBX Group en 2023, lo que refleja la evolución del grupo y su papel ampliado en el sector de los viajes

La compañía también ha vivido una expansión del porfolio de productos. Más allá de los servicios de alojamiento, HBX Group ahora ofrece una amplia gama de productos de viaje complementarios y sinérgicos, que abarcan las líneas de productos de Movilidad y Experiencias, Fintech y Seguros, y Hoteltech, mediante la venta cruzada de estos a los socios existentes.

La compañía recientemente ha completado con éxito la refinanciación de toda su deuda pendiente con la sindicación del préstamo a largo plazo (Term Loan B).