
Junta de accionistas de Grifols el 14 de junio en Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Grifols se dispara en bolsa ante un posible nuevo intento de OPA de Brookfield
Las acciones han llegado a subir un 14%, aunque los avances se han moderado cuando el consejo ha asegurado desconocer cualquier información al respecto. Brookfield niega contactos con el órgano de gobierno pero admite un diálogo "con carácter general" con la familia fundadora
Más información: Grifols cae hasta mínimos de casi un año tras anunciar la exclusión de bolsa de la alemana Biotest
Grifols vuelve a ser el foco de todas las miradas en el mercado bursátil. Las acciones de la farmacéutica se disparan a primera hora de este miércoles, impulsada por las informaciones que apuntan a la posibilidad de que se retomen las negociaciones entre el fondo Brookfield y la familia fundadora y primer accionista, con vistas a lanzar una OPA por la compañía.
Tras unas sesiones en franco retroceso, Grifols ha llegado a subir por encima del 14% durante los primeros minutos de contratación. Incluso, los títulos del productor de hemoderivados han recuperado la referencia de 9 euros.
Una información publicada por El Confidencial apunta a que Brookfield se ha puesto en contacto de nuevo con la familia Grifols para tratar de revivir el proceso.
Los Grifols, que controlan en torno a un 30% del capital de la compañía, habrían remitido al fondo canadiense a trasladar cualquier propuesta al banco de inversión Morgan Stanley. La entidad actuó como asesor de la cotizada durante el proceso anterior, que finalizó con la ruptura de las conversaciones el pasado noviembre.

Nacho Abia, consejero de Grifols, en la Junta de accionistas de Grifols el 14 de junio en Sant Cugat del Vallès, Barcelona
No obstante, el consejo de administración de Grifols asegura desconocer la información acerca de una posible nueva oferta de Brookfield, a través de un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras conocerse la declaración oficial del órgano de gobierno de la farmacéutica, los avances de Grifols se han moderado, aunque aun se mantienen por encima del 6% ya superada la media sesión.
Sin contacto con el consejo
Después del consejo de Grifols, ha sido Brookfield el que se ha pronunciado. La entidad ha negado mantener o haber mantenido conversaciones con este organismo a propósito de una posible transacción.
"No existe ninguna novedad desde la comunicación de Brookfield al mercado de 27 de noviembre de 2024", asegura el comunicado remitido al supervisor.
En aquella fecha, el fondo canadiense anunció el fin de las conversaciones para el lanzamiento de una eventual OPA debido al rechazo del órgano de gobierno de la compañía a las condiciones ofrecidas.

Sede de Grífols en Sant Cugat EUROPA PRESS
Sin embargo, Brookfield no ha desmentido que mantenga diálogos con los "accionistas de referencia", aunque de "carácter general".
Antes de que las negociaciones se dieran por cerradas, el fondo trasladó a la compañía un precio indicativo de 10,5 euros por acción para una posible oferta. La propuesta fue rechazada por el consejo de transacciones, un organismo creado por Grifols a raíz del inicio de las negociaciones, en el que la familia fundadora está excluida para evitar conflictos de interés.
Posteriormente, la oferta fue trasladada al consejo de administración, que también emitió una respuesta negativa. El órgano de gobierno de Grifols consideró que el precio propuesto por el fondo infravaloraba el potencial de la empresa.