
Frankfurt Pedralbes, de Casa Vallès, Jordi Farré y Bonpreu
La 'guerra del frankfurt' termina con una denuncia a Jordi Farré
Casa Vallès demanda al empresario cárnico por competencia desleal
Más información: Barcelona paraliza la nueva fábrica de Schara en la Zona Franca
La llamada guerra del frankfurt en Cataluña ha terminado en demanda. La histórica empresa Casa Vallès ha denunciado a Zander Foods, el grupo del empresario cárnico Jordi Farré, por dejarles sin suministro del procesado en 2023 y provocar el cierre temporal de sus establecimientos. Le piden 1,6 millones de indemnización.
Lo ha avanzado La Vanguardia, precisando que el escrito se ha admitido a trámite y se estudia en el juzgado de Lo Mercantil número 2 de Barcelona. En la exposición, Casa Vallès asegura que Farré les dejó sin suministro al comprar la transformadora Lasús Marçà, como explicó este medio.
Ello provocó que tuvieran que cerrar su red comercial al quedarse sin producto. Solo los pudo reabrir al comprar otra cárnica establecida en Tarragona.
Entrada de Farré en el sector cárnico
La entrada del empresario y excandidato a presidente FC Barcelona en el sector cárnico dejó, en efecto, agraviados. Fueron la propia Casa Vallès, sí, pero también la cadena de supers nacionalistas Bonpreu, que también trató de comprar su stock en Lasús.
Ignorando las críticas, Farré ha seguido construyendo su grupo alimenticio de forma vertical, y ha abierto puntos de venta --bajo la marca Max Zander-- en distintas localidades. También ha irrumpido en el patrocinio de los clubes de fútbol.

Francesc Laymon, CEO de Zander Foods, el grupo de Farré
Schara reconstruye
Paralelo a esta batalla, la antigua líder del sector, la alemana Schara, sufría sus propios problemas al encajar un incendio fortuito en su fábrica de la Zona Franca de Barcelona en 2023.
La está tratando de reconstruir, pero el proyecto ha sufrido demoras, como avanzó Crónica Global. Y, en paralelo, la familia propietaria ha aterrizado en problemas al vincularse al pleito de los polémicos NFT de Ronaldinho, denunciados por ser, presuntamente, burdas copias.
Los polémicos contratos de mataderos
En cualquier caso, el mercado del fránkfurt y la salchicha en Cataluña no tendría la configuración actual --ni se habría producido la denuncia de Casa Vallès a Farré-- si el empresario no hubiera recibidoel apoyo del Instituto Catalán de Finanzas (ICF) y, sobre todo, del Departamento catalán de Salud.
Fue con los contratos públicos de auxiliar de veterinario, que Farré ha recibido de forma ininterrumpida desde 2020. El asunto recaló en la Fiscalía Anticorrupción, sin llegar a nada.
Por estos encargos repetidos, un rival también ha denunciado a Salud por privarle del margen industrial que le habrían reportado algunos contratos que, finalmente, se embolsó su competidor de forma irregular, como determinó el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público (TCCPS).