
Trabajadores en las obras de la Rambla de Barcelona
La jubilación de un autónomo aún es un 38% más baja que la de un trabajador
El cambio del sistema de cotización de los trabajadores por cuenta propia de 2023 todavía no se refleja en la cuantía de las prestaciones
La pensión media de jubilación de los autónomos catalanes es de 1.054 euros mensuales, un 38% menos que los 1.707 euros que ingresan de media quienes han trabajado por cuenta ajena.
El sindicato UGT también informa que, según los datos de la Seguridad Social de febrero, la media de las pensiones públicas --entendiendo por pensión el conjunto de las prestaciones públicas recibidas, no solo por jubilación-- de un jubilado catalán es de 942€, un 37% por debajo de los casi 1.500€ que reciben quienes trabajaron como asalariados.
UGT también señala que en el 60% de las comunidades autónomas la pensión media de los trabajadores autónomos es inferior a los 900 euros mensuales, y en ningún territorio llega al importe del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Para paliar la situación, el sindicato propone un incremento de tres puntos porcentuales anuales en la pensión media de los autónomos durante los próximos cuatro años. La medida, según afirma UGT, permitiría que la media se incrementara hasta los 1.060€ mensuales.
Cuánto cotiza un autónomo
El sindicato no dispone de información sobre la media de cotización a la Seguridad Social de los autónomos a lo largo de su vida laboral, y tampoco la de los asalariados.
Hasta 2022, los trabajadores autónomos tenían libertad para elegir su cuota a la Seguridad Social. Por esa razón, en 2018 el 86% de ellos cotizaba por la mínima permitida, que después genera pensiones muy bajas.
Para combatir esa situación, que da lugar a pensiones de jubilación muy bajas, el Gobierno cambió el sistema y a partir de enero de 2023 los autónomos deben cotizar en base a la estimación que el propio empresario hace de los rendimientos netos que obtendrá en el ejercicio. Al finalizar el año, el interesado y la Seguridad Social ajustan las aportaciones a las ganancias reales.
La nueva cotización se reflejará en las jubilaciones de autónomos de los próximos años, por lo que el diferencial entre las pensiones de los trabajadores por cuenta propia y las de los empledos se reducirá paulatinamente.