Cartel de Se vende en un balcón de una vivienda

Cartel de "Se vende" en un balcón de una vivienda David Zorrakino - Europa Press

Business

Los préstamos para comprar viviendas en Cataluña aumentaron un 32,7% interanual en diciembre

Según el Observatorio Notarial, la compraventa de inmuebles alcanzó las 11.125 operaciones ese mes, lo que supone un incremento del 21,7% respecto al mismo del año anterior

El precio medio por metro cuadrado experimentó un alza del 6,5% en el mismo periodo, alcanzando los 2.182 euros por metro cuadrado

Contenido relacionado: Foment y los promotores catalanes auguran un encarecimiento de la vivienda por el incremento del ITP

Publicada

Noticias relacionadas

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas en Cataluña registraron un incremento interanual del 32,7% en diciembre. Una cantidad ligeramente inferior a la media nacional, del 33,6%.

Según el Observatorio Notarial de Cataluña, en esta autonomía se concedieron en ese periodo un total de 5.903 préstamos, con una cantidad media de 187.229 euros: un 10,5% más que en el mismo mes del año anterior. 

En lo relativo a las compraventas de vivienda, en Cataluña se autorizaron 11.125 operaciones el pasado diciembre, lo que supuso un repunte del 21,7% interanual. Esta cifra supera en más de tres puntos la media nacional, cuyo crecimiento fue del 18,5%, con un total de 69.779 compraventas.

Precio medio

En cuanto al precio medio de estas operaciones, en Cataluña se situó en 2.182 euros por metro cuadrado, un aumento del 6,5% comparado con el año anterior.

Por tipos de vivienda, se contabilizaron 9.056 compraventas de pisos, lo cual representa un incremento del 20,7% interanual, con un precio medio de 2.450 euros por metro cuadrado.

Asimismo, hubo 2.069 operaciones de compraventa de viviendas unifamiliares: un 26,1% más que en diciembre del año previo, cuyo precio medio fue de 1.649 euros por metro cuadrado.

Tendencia al alza

La vicedecana del Colegio Notarial de Cataluña, Raquel Iglesias, destaca en un comunicado que "Cataluña cierra el 2024 manteniendo la tendencia al alza en el número de compraventas de viviendas y de préstamos hipotecarios autorizados, sumando ya nueve meses consecutivos de crecimiento de estas operaciones. Este hecho se atribuye a la bajada sostenida de los tipos de interés durante el último año, con previsión de que sigan en descenso en 2025”.