Imagen  de un autobús del NitBus saliendo de una parada

Imagen de un autobús del NitBus saliendo de una parada Cedida

Business

Barcelona atornilla al nuevo NitBus

El Área Metropolitana cerca a Tusgsal y amenaza con sancionarle: la transportista social le recuerda que invierte más de 10 millones en unas instalaciones "inéditas y punteras" en Cataluña

Más información: Barcelona firma el contrato del NitBus con Tusgsal

Publicada

Barcelona está atornillando al nuevo NitBus. El Área Metropolitana está "apretando" a la transportista social Tusgsal para que tenga "ya" las cocheras y el taller que darán servicio a la red de bus diurno y nocturno al norte de la Ciudad Condal. Pero el grupo laboral le recuerda que está inviertiendo "más de 10 millones de euros" en unas instalaciones "inéditas y punteras" en Cataluña y "muy por encima" de las que "jamás ofrecerá la competencia". 

Lo detallan fuentes conocedoras del pulso, en el que hay dos posturas muy claras. Por un lado, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que dio a Tusgsal tres meses de margen desde la firma del contrato del nuevo NitBus en mayo de 2024 para tener preparada la infraestructura. 

El plazo venció en septiembre del año pasado, y, excepcionalmente, hubo una prórroga a la concesionaria. Ese tiempo extra ha vencido, y ahora el Área está adoptando la vía de la coerción. 

Posible sanción

Desde Movilidad del AMB se exige diariamente que Tusgsal adopte se mude "ya" a las cocheras que está construyendo junto a la B-20 en Badalona. Asimismo, le pide que empiece a utilizar el nuevo taller construido pocos metros al sur. 

Es así porque la instalación actual de la transportista reposa en un terreno del Área, que la administración supralocal quiere recuperar. 

Si no se ejecutan esos dos movimientos pronto, la administración amaga con sancionar al adjudicatario por incumplimiento contractual. 

Imagen del NitBus, el bus nocturno al norte de Barcelona

Imagen del NitBus, el bus nocturno al norte de Barcelona Cedida

"Inversión de 10 millones sin igual"

¿Qué dice Tusgsal? Su defensa es muy clara: el nuevo NitBus tendrá unas cocheras y un taller "nuevos, en muy buenas condiciones, sin igual en Cataluña y muy superiores a los que la competencia jamás podrá ofrecer". 

En total, el conglomerado social --la transportista es una sociedad anónima laboral- invertirá cerca de 10 millones de euros en la doble infraestructura, que será "autosuficiente y iimpia --con placas solares y un férreo control de deshechos, por ejemplo--". Y se podrá arrendar a otras empresas que quieran utilizarla. 

Pero construir todo ello está tomando tiempo, y los plazos establecidos por concurso han quedado atrás. Por ello, se pide "paciencia" al Área, puesto que el "valor final para el ciudadano será mucho mejor". 

Avanza, mucho peor

Por mejor se refieren al de otras compañías rivales como la mexicana Avanza, que opera el macrocontrato del bus interubano del Baix Llobregat desde 2021, como avanzó este medio

La azteca, filial del grupo ADO, ha operado la red de forma muy polémica, con huelgas, retrasos y quejas por el mal estado del servicio. Y, además, utiliza infraestructura --como talleres-- "temporal y más sucia" de la que ofrecerá Tusgsal para el nuevo NitBus. 

Pugna por las concesiones

La pugna entre administración y contratista esconde una lógica superior: el combate de las grandes empresas por hacerse con concesiones públicas de transporte interubano en Barcelona y entorno. 

Tusgsal, con su propuesta social y cualitativa, ha conseguido ganar a rivales mucho mayores --como Alsa, Monbus y la propia Avanza-- en el abanico de conexiones a la región metropolitana norte, que tiene un presupuesto superior a los 1.000 millones de euros

Imagen del Mataró Bus, que opera Avanza

Imagen del Mataró Bus, que opera Avanza Cedida

Mataró

Esa pelea se repetirá en otra concesión, en este caso mucho menor, de 30 millones de euros: el bus municipal de Mataró (Barcelona), que ahora retiene la mexicana con alguna que otra treta, como explicó Crónica Global. Se cree que en la licitación de la capital del Maresme, las grandes del transporte por carretera se verán de nuevo las caras. 

Y por ello, hay quien especula que detrás de las quejas y presiones al AMB para que Tusgsal acelere el nuevo NitBus están sus competidoras, que buscarían desestabilizar a su rival.