
Alejandro Entrecanales, Marina Vela e Incus Capital, su actual propietario
El hermano de Entrecanales llega a Barcelona con la compra de Marina Vela
El pariente del presidente de Acciona, próximo dueño del puerto deportivo del W Hotel
Entra en Cataluña tras hacerlo en Cádiz y Menorca
Contenido relacionado: Ampliación de capital para echar a Mayol de Marina Vela
El financiero Alejandro Entrecanales, hermano de José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, desembarca en Barcelona con la compra de Marina Vela. El familiar del directivo de la cotizada tiene atada la adquisición del puerto deportivo situado a la sombra del W Hotel u hotel vela de la mano de la sociedad Azulona 2023.
Lo han detallado fuentes no oficiales de la Autoridad Portuaria de Barcelona (APB), que han precisado que Azulona cierra los últimos flecos para quedarse con la instalación, de 130 amarres y zona comercial a la sombra del icónico alojamiento que diseñó Ricard Bofill padre, y que opera Marriott.
El acuerdo se está a punto de alcanzar con el fondo Incus Capital, que es el actual dueño de la marina, con un 72% de los títulos.
Desembarco en Barcelona
Cuando se cierre la operación, la Azulona de Alejandro Entrecanales habrá tomado su primera posición en Cataluña. Antes, la empresa plantó su bandera en Puerto Sherry, la mejor marina deportiva de la Bahía de Cádiz.
Y en Mahón, capital de Menorca, donde se quedó la gestión de cerca de 400 amarres en la ribera norte del puerto de la ciudad-ensenada a finales de 2024.

Marina Vela, con el W Hotel de fondo
Desinversión
Si las negociaciones llegan a buen puerto -desde el equipo de José Alberto Carbonell las ven "al 90%"-, el fondo de inversión Incus Capital se retirará de un activo que captó en 2022.
Aquel año, el vehículo de inversión alternativa capitalizó la deuda cercana a los 30 millones de euros del equipamiento y se lo quedó. Tras ello, prescindió de la empresa balear Formentera Mar del empresario mallorquín Nicolás Mayol que había regido la dársena desde su inauguración en 2014, explicó Crónica Global.
Puesta a punto
En estos tres años, la inversora ha logrado terminar algunas de las obras pendientes, como la Rambla de Mar, que corona el edificio Mirador, en el que se prevé la instalación de un restaurante con vistas a los barcos que entran en el puerto.
Asimismo, Incus ha logrado que la Marina presentara una ocupación del 100% durante la celebración de la Copa América de vela en la Ciudad Condal el año pasado.
"Permanencia"
Ahora, el concesionario está a punto de cambiar. Y ello es importante porque desde la APB se busca a un operador con "voluntad de permanencia" a largo plazo.
Azulona, que preside Entrecanales, estaría dispuesta a quedarse hasta el final de la concesión, que vence en 2049. Hay, pues, 24 años para amortizar las actuaciones que el inversor pueda acometer, y generar un margen de negocio.
Pieza paralela: el Nautic Center
Cualesquiera que sean las mejoras, éstas se sumarán a las previstas en el Barcelona Nautic Center, el varadero pegado a Marina Vela, que acaba de renovar la concesión hasta 2043.
Como contrapartida, el grupo de Mayol, que retiene este activo, ha prometido inversiones por valor de ocho millones de euros. Entre estas figuran doblar la superficie del astillero hasta los 26.000 metros cuadrados, o instalar un travelift para naves de media eslora.
Cabe destacar que el Nautic Center opera en sinergia con la vecina MB92, líder mundial en reacondicionamiento y reparación de yates de gran eslora.
Fundador de Acciona
Ahora, esta ciudad portuaria recibirá a un nuevo inversor: Entrecanales Marsans. Es hijo de José María Entrecanales de Azcárate, fundador de Acciona, y su segunda mujer, María Marsans.
El directivo y jinete de equitación se especializó en la gestión de inversiones de la mano de Azvalor, primero, y de Estela Capital, una firma de creación de valor pegada a Global Equities, un fondo adscrito al banco andorrano Andbank.
Con esta última plataforma, el empresario oteaba a alcanzar los 200 millones en activos en 2023, explicó Invertia.

Alejandro Entrecanales, durante una competición ecuestre
Riña
Su llegada a Barcelona, no obstante, tiene más enjundia que una mera posición de un directivo del Ibex. En 2021, su rama familiar, los Entrecanales Marsans, se deshizo del 6% que mantenía en el conglomerado, al renegar del pacto parasocial o escudo antiopas que firmaron las ramificaciones de la estirpe.
Ya en enero de este año, trascendió que dos vertientes de la familia Entrecanales que seguían vinculadas al acuerdo no lo renovarán. De este modo, los Entrecanales Domecq, que pilota el presidente ejecutivo y CEO, dispondrán libremente de su 29% del conglomerado, la misma posición que los Entrecanales Franco.
El divorcio familiar con ramificaciones en el parquet llega tras diferencias en la gestión de la compañía global. Algunos miembros son críticos con el resultado obtenido por el aún presidente. Por ello se rompió el acuerdo en dos veces en 2021 y 2025, y los directivos -Alejandro incluido- buscaron nuevos proyectos profesionales.