Uno de los encuentros celebrados por trabajadores de GrowPro y estudiantes en Sídney, Australia

Uno de los encuentros celebrados por trabajadores de GrowPro y estudiantes en Sídney, Australia GrowPro

Business

​​Trabajadores de GrowPro reciben amenazas de estudiantes por la quiebra de la agencia: “No puedo salir de casa”

La agencia de estudios en el extranjero asegura a los empleados que no tienen "responsabilidades legales" frente a la delicada situación que viven los alumnos

Más información: Así explicó Goiko Llobet la quiebra de GrowPro a sus trabajadores: “Me va a perseguir toda la vida”

Publicada
Actualizada

Como estafadores. Así se sienten los hasta ahora trabajadores de GrowPro, la agencia española de estudios en el extranjero en concurso de acreedores. Éstos reciben amenazas desde que la empresa de Goiko Llobet anunciara la quiebra e inhabilitara las comunicaciones con los estudiantes, a los que prometían tramitar su nueva vida principalmente en Australia y Canadá.

GrowPro brindaba una experiencia completa en los siete países que cubría: desde los pasos iniciales antes de dar el salto hasta el recibimiento en ciudades como Sidney o Toronto. Llobet sacaba pecho de la comunidad de growers que había creado en todo el globo, entre estudiantes y empleados encargados de recibir a los alumnos y de organizar encuentros lúdicos.

Ahora esto se ha convertido en una arma de doble filo. La situación es extremadamente delicada para los estudiantes a los que la bancarrota les ha sorprendido con el visado pendiente de renovar para no caer en la irregularidad y verse obligados a volver. Y muchos estudian e incluso viven con los empleados que les han acompañado en su aventura en el extranjero.

"Saben dónde vivo"

"Hemos dado nuestra cara y los growers saben dónde vivo. Voy a tener que cambiarme de número, de casa, me buscan a mí porque soy yo la que les dio su welcome y llevan dos años y medio hablando conmigo", lamenta una trabajadora desde Canadá.

Desde Australia, habla con Crónica Global otra damnificada: "No os hacéis una idea de cómo tengo el Whatsapp y el correo en dos días, estudio en un colegio en el que la mitad son growers y todo el mundo sabe mi nombre. La situación es tal que ni siquiera puedo salir de casa, vivo con ellos".

Otros empleados offshore -que no tienen un contacto in situ con los afectados porque trabajan desde sus países de origen- también sufren mensajes y llamadas amenazantes: "Estamos recibiendo una cantidad enorme de insultos por poner la cara. Tengo amenazas legales".

Seguían contratando con la empresa quebrada

Un malestar agravado por la orden de la dirección de seguir vendiendo, a pesar de que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia ya tenía sobre la mesa el concurso de acreedores voluntario. El Boletín Oficial del Estado (BOE) lo hizo oficial el 7 de febrero y los vendedores siguieron contratando hasta mediados de mes, por orden del administrador concursal, Insolvenza SLP.

No obstante, el inversor valenciano con el que Llobet apalabró la compra de la empresa no siguió adelante con su oferta y la operación se fue al garete.

Mensaje de un miembro de GrowPro ofreciendo incentivos a los comerciales con el concurso de acreedores en marcha

Mensaje de un miembro de GrowPro ofreciendo incentivos a los comerciales con el concurso de acreedores en marcha

"Les hemos jodido la vida en estatus migratorio: tengo a una estudiante a la que se le acaba el estatus el viernes y le hemos robado el dinero. ¿De dónde va a sacar otros 5.000 dólares para no perder la visa?". Una situación que comparten "miles de personas", algunas de las cuales les ha costado la vuelta a su país de origen o la denegación de entrada.

Los testimonios se suceden: "Vendí 15 personas el mes pasado y ahora tengo que salir a hablar con todos ellos a decir estamos fundidos, discúlpame".

Sin trabajo y de vuelta a casa

Algunos empleados, incluso, podrían perder su visado de trabajo porque tienen permiso de residencia bajo el contrato de GrowPro. El mismo que se extinguirá tan pronto lo decida el administrador concursal, que pilota el concurso de GrowPro Experience y GPX Group SL, su hólding.

"Nos hemos desvivido por esta empresa porque creíamos en la misión, y ahora necesito saber qué va a pasar con mi estatus migratorio: si no me pagan la nómina, me voy a tener que ir del país", explicaron al propio Llobet en la videollamada que el consejero delegado mantuvo con sus colaboradores en el extranjero, la mayoría procedentes de Latinoamérica.

Videollamada interna en la que Goiko Llobet explicó a los empleados de GrowPro la quiebra de la agencia

Videollamada interna en la que Goiko Llobet explicó a los empleados de GrowPro la quiebra de la agencia Cedida

"Ninguna responsabilidad legal"

En el encuentro virtual, del 18 de febrero y al que ha accedido este medio, la dirección de la agencia aseguró que los empleados no tienen "ninguna responsabilidad legal" ante la situación de los estudiantes afectados. Y se informó de que trabajaban en la posibilidad de desarrollar "alguna herramienta para defendernos de las amenazas".

"Qué bueno que nos aseguren que no tendremos repercusiones legales, pero yo no puedo seguir con el mismo número, llevo todo el día bloqueando a gente en el teléfono y tengo muchos amigos que son growers", rebatió una damnificada entre lágrimas.

Australia era el principal destino de GrowPro

Australia era el principal destino de GrowPro Pexels

A pesar de todo, algunos empleados se han organizado para volver a contactar con los estudiantes y asesorarles en lo que puedan. Mientras tanto, la agencia ha designado un reducido grupo de trabajadores y ha presentado un plan al administrador concursal para tramitar el visado y las matrículas estudiantiles al mayor número posible de clientes que no hayan reclamado el reembolso.