Carlos Gallardo, presidente de Almirall, en un acto corporativo

Carlos Gallardo, presidente de Almirall, en un acto corporativo Cedida / Agencias

Business

Almirall vuelve a beneficios en 2024 tras mejorar un 10% su cifra de ventas

La farmacéutica espera mantener alzas de dos dígitos en su facturación para el conjunto de 2025 y un resultado operativo de entre 202 y 240 millones

Más información: Almirall celebra 80 años reivindicándose como "referente internacional" en dermatología médica

Publicada

Noticias relacionadas

Almirall recuperó la senda de la rentabilidad en 2024, con un beneficio neto de 10,1 millones de euros, frente a las pérdidas de 38,5 millones registradas el año anterior. 

La farmacéutica ha fundamentado su desempeño anual en la evolución de sus ventas, que ha sido superior a la que estimó al inicio del pasado año. En concreto, la compañía facturó 985,7 millones de euros, un 10,2% más. 

Este factor también ha sido clave para que el resultado operativo (Ebitda) se elevara igualmente a ritmo de dos dígitos (+10,6%), hasta 192,6 millones de euros.

La empresa controlada por la familia Gallardo señala asimismo que al resultado positivo del ejercicio también han contribuido los menores deterioros en relación con el año anterior. No obstante, Almirall considera que este impacto ha sido moderado.

La sede central de Almirall en la calle General MItre de Barcelona

La sede central de Almirall en la calle General MItre de Barcelona Cedida

Mayor peso ha tenido en la mejora del balance anual el desempeño de su negocio dermatológico en Europa y también de la cartera de tratamientos biológicos.

Las ventas totales en el segmento dermatológico subieron un 17,8%; en el caso concreto del mercado europeo, la evolución se fue hasta el 22,5%. El peso de este segmento en la cifra total de facturación se sitúa en el 55,6%.

Crecer a doble dígito

Mientras, las inversiones en I+D ascendieron a 124,2 millones de euros, equivalente al 12,6% del global de las ventas.

Con vistas a 2025, Almirall ha proporcionado al mercado unas guías que pasan por mantener el ritmo de doble dígito para el incremento de la facturación, entre un 10% y un 13%. Por su parte, prevé alcanzar un Ebitda de entre 220 y 240 millones, lo que supondría una mejora de entre el 12% y el 22%.