Hugo Serra, consejero delegado de Occident, en un acto corporativo

Hugo Serra, consejero delegado de Occident, en un acto corporativo Cedida

Business

Occident aprieta hoy en los tribunales a una pyme premiada por innovadora

La aseguradora choca con la tecnológica catalana

La defensa ve "abusivo y temerario" el caso

Más información: Occident va al choque con una robótica

Publicada

Occident va hoy a los tribunales asfixiando a una pyme catalana premiada por innovadora. El grupo asegurador chocará ante la justicia con una tecnológica a la que reclama 50.000 euros por un accidente industrial. Todo ello a cuenta de una póliza firmada a posteriori que despierta dudas sobre su propia legalidad. 

Ocurrirá hoy en el juzgado de Primera Instancia número 17 de Barcelona, donde Occident y la denunciada se verán las caras por un pago de 50.000 euros. Lo reclama la aseguradora en concepto de un software que, dice, fue el causante del aparatoso siniestro. 

Accidente en una acerera

El caso se remonta a un día de junio de 2021, cuando una fase de la maquinaria de la acerera Aceros y Servicios, sita en Puçol (Valencia), se activó al revés. 

Los piñones comenzaron a rotar en sentido contrario, dañando parte de la estructura y el producto. El personal detuvo a los equipos inmediatamente, pero ya era tarde: parte de los mecanismos estaban dañados. 

La aseguradora culpa al 'software'

Aceros reparó las máquinas por su cuenta, pagando la factura. Tras ello, avisó a la aseguradora, Occident, que tardó ocho meses en venir a explorar la incidencia. 

Maquinaria de Acero y Servicios, la empresa que sufrió el accidente

Maquinaria de Acero y Servicios, la empresa que sufrió el accidente Cedida

Después, se demoró otro año entero en emitir el informe. Pero cuando salió el dictamen, era claro: la culpa era del software de gestión y corte de acero, que confundió a las máquinas. 

Pide dinero al proveedor

Dicho y hecho, el conglomerado reclama la cantidad que costó la reparación a la robótica barcelonesa, proveedor del programa. Son lo 50.000 euros sobre los que gira el pleito. 

Asegura que el programario ordenó accidentalmente a las máquinas ponerse en marcha al revés al descargar la actualización número 20. El movimiento antinatural destrozó parte de los piñones y los cabezales de una estructura que pesa cerca de 44 toneladas. 

La póliza se firmó después

Esa versión tiene lunares. Además de la tardanza en emitir su informe, Occident cita tres fechas distintas para situar el siniestro. 

Lo más grave, no obstante, es que el seguro cubría solo a una parte de la factoría, y no a toda. La máquina afectada estaba situada en una zona descubierta, por lo que Aceros y la aseguradora firmaron la póliza después del accidente

"Abusivo y temerario"

La defensa es contundente. Representada por un bregado abogado mercantil, aduce que la denuncia por cantidad es "abusiva y temeraria". Argumenta que los seguros tienen que estar en vigor en el momento de los accidentes, porque de lo contrario, "todo el mundo haría lo mismo cuando sufre un siniestro en coche o en casa". 

Por ello, el letrado defensor pedirá el archivo de la causa y la condena en costas. Representa a una pyme premiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades por ser empresa innovadora en España, distinción que solo tiene el 0,8% del tejido productivo. 

"Inuual"

La mercantil opera desde Barcelona para toda España, proveyendo de software Computer Computer-Aided DesignEngineering y Manufacturing (CAD, CAE y CAM), que ayuda a las tres fases del proceso industrial: diseño, trabajo y manufactura. 

Por su parte, en el lado de Occident, acudirán a la vista directivos de la firma. Fuentes judiciales han tildado de "inusual" el pulso mercantil.