Vista de la sede de Telefónica, a 28 de noviembre de 2023

Vista de la sede de Telefónica, a 28 de noviembre de 2023 Eduardo Parra - Europa Press

Business

La saudí STC confirma que ya tiene en su poder el 9,97% de Telefónica

La compañía controlada por el fondo soberano PIF ejecutó los instrumentos derivados con los que tenía reservadas las acciones cuya compra final dependía de la autorización gubernamental

Publicada

La 'teleco' pública saudí STC ha hecho oficial su participación definitiva en Telefónica, que asciende al 9,97% del capital, a través de un comunicado oficial y la correspondiente notificación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La confirmación formal de este movimiento llega unos días después de que STC hiciera lo propio con el supervisor bursátil de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), tras ejecutar los derivados a través de los que se había reservado un 5% de la operadora.

Puesto en el consejo

"Tras completar todos los requisitos pertinentes", STC ha aumentado sus derechos de voto del 4,97% al 9,97% en Telefónica, según ha publicado la compañía en su página web corporativa.

La comunicación también recuerda la potestad que STC tiene para solicitar un puesto en el consejo de la empresa española. Un extremo que también indicó a la SEC cuando hizo efectiva la adquisición de las acciones.

Mohamed bin Salman, príncipe heredero al trono de Arabia Saudí / EP

Mohamed bin Salman, príncipe heredero al trono de Arabia Saudí / EP

La empresa de Oriente Medio contrató un esquema de instrumentos derivados para asegurarse la compra del 5% que estaba pendiente de la autorización del Consejo de Ministros al mismo precio que el paquete que sí pudo adquirir en su momento. 

En los registros de la CNMV, figura como titular de esta posición el fondo Public Investment Fund (PIF), vehículo inversor controlado por el Reino de Arabia Saudí. PIF es el accionista mayoritario de STC, con una participación del 62%.