Joan Laporta, junto a los responsables en el Barça de basket / EFE

Joan Laporta, junto a los responsables en el Barça de basket / EFE

Secciones

La limpieza que prepara Navarro en el Barça de basket: cinco víctimas (como mínimo)

El manager general de la sección prepara grandes cambios en un equipo que vive a la sombra del Real Madrid

16 mayo, 2024 17:55

Noticias relacionadas

Al Barça de basket todavía le queda una bala: la Liga ACB. Derrotado por el Real Madrid en la Copa del Rey y eliminado por el Olympiacos en la Euroliga, el equipo de Roger Grimau se jugará el curso en la máxima competición doméstica. Y, previsiblemente, con todo en contra tras acabar tercero en la fase regular. Después llegará la hora de tomar decisiones.

Juan Carlos Navarro, manager general de la sección, ya hizo una buena limpieza el pasado verano. Entonces, el club prescindió de Sanli, Kuric, Tobey, Higgins, Mirotic y Jasikevicius. Sin el mejor jugador de Europa y sin uno de los mejores técnicos, el Barça se puso en manos de Roger Grimau y de cuatro fichajes con un rendimiento decepcionante. Al menos, en los casos de Parra, Brizuela y Willy Hernangómez. La excepción es Jabari Parker, quien acaba de renovar hasta 2026.

[La servilleta del primer contrato de Messi con el Barça, vendida por 890.000 euros]

Líder bajo sospecha

Grimau, un técnico de perfil bajo, de buenas palabras y pocas broncas, es el líder del Barça. Un líder bajo sospecha. La suya fue una apuesta de Joan Laporta, posiblemente como agradecimiento a haber apoyado su candidatura en las elecciones de 2021. Hoy, en el Palau, la afición disfruta con su baloncesto ofensivo y desenfadado, pero sufre con la falta de intensidad defensiva de muchos jugadores.

Roger Grimau, en el quinto partido de los cuartos de Euroliga contra Olympiacos

Roger Grimau, en el quinto partido de los cuartos de Euroliga contra Olympiacos EFE

Navarro asume que el próximo verano también será complicado, sobre todo si el curso acaba mal. Kalinic acaba contrato y todo parece indicar que fichará por el Estrella Roja, mientras que Jokubaitis y Nnaji podrían dar el salto a la NBA. Paulí también acaba contrato y ya sabe que no seguirá en el Palau y a Oscar da Silva le queda un año más, pero el Barça busca un ala-pívot más físico. 

Feliz y Hezonja

A la espera de renovar a Ricky Rubio, el Barça sondea el mercado. Podría reforzar el juego exterior con Andrés Feliz, base-escolta del Joventut. También busca un ala-pívot y el gran sueño es Mario Hezonja, del Real Madrid. El problema es que debería ofrecerle mucho dinero.

Mario Hezonja y Dzanan Musa miran el marcador del Palau

Mario Hezonja y Dzanan Musa miran el marcador del Palau EFE

El Barça, según una fuente del club, mantendrá el presupuesto de esta temporada. Para fichar a Hezonja debería prescindir de alguna ficha importante y en el Palau están muy preocupados con el rendimiento de Willy Hernangómez, quien firmó un contrato por tres años a cambio de 12,5 millones de euros. En el decisivo partido contra Olympiacos, solo jugó 12 minutos, confirmándose que no tiene buena sintonía con Grimau.

Willy Hernangómez intenta superar a su marca en el Olympiakos-Barça

Willy Hernangómez intenta superar a su marca en el Olympiakos-Barça FCB

Satoransky, muy irregular

Otro jugador con una ficha importante es Tomas Satoransky. El base checo llegó al Barça hace dos años como sustituto de Nick Calathes. Su rendimiento es muy irregular. En el último partido disputado en el Palau, además, golpeó la valla publicitaria tras ser sustituido por Grimau y se encaró con un aficionado.

Tomas Satoransky corre con el balón botado en el Barça de basket-Gran Canaria

Tomas Satoransky corre con el balón botado en el Barça de basket-Gran Canaria EFE

Navarro deberá asumir decisiones impopulares en verano si el Barça no reacciona. Poco queda ya del espíritu combativo del equipo que la pasada temporada ganó la Liga ACB tras arrasar al Real Madrid en la final (3-0). Hoy, el equipo azulgrana vive a la sombra del eterno rival y la afición del Palau también está desencantada.