
Valentín Moreno, el homicida de la Vila Olímpica, durante un juicio
Testimonio inédito: habla el sanitario que auxilió a Valentín Moreno tras recibir el disparo mortal
La Fiscalía pide 31 años de prisión para Sergio Gutiérrez por ser el cooperador necesario del crimen y por facilitar el arma con la que se perpetró el asesinato
La defensa de Gutiérrez insiste en que "fue engañado" y que ayudó a los colombianos que mataron a Moreno creyendo que su estadía en Barcelona estaba relacionada con el narcotráfico
Contenido relacionado: Sergio Gutiérrez, acusado de cooperar en el crimen de Valentín Moreno, rompe el silencio
Noticias relacionadas
A las puertas del juicio por el asesinato de Valentín Moreno, Crónica Global ha podido acceder en exclusiva al testimonio de la primera persona que asistió al conocido como 'asesino de la Vila Olímpica' tras recibir el disparo que acabaría con su vida.
Se trata de un joven que entonces se formaba para ser agente de los Mossos d'Esquadra en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC) y que, anteriormente, había ejercido como enfermero.
A preguntas de este medio, recuerda que aquella tarde, la del 18 de noviembre de 2021, estaba de camino a un supermercado de Sant Adrià de Besòs cuando escuchó por la emisora de unos policías locales "que la víctima seguía aún con vida".
"Me llamo Valentín"
El joven no se lo pensó dos veces. Se dirigió a los agentes, se identificó como sanitario y ofreció su ayuda antes de que llegaran los efectivos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Los locales aceptaron su proposición y lo condujeron hasta Valentín, que se encontraba tumbado en el suelo, cerca de un bordillo y con un charco de sangre bajo la cabeza.
El enfermero detectó una herida muy sangrante en la base del cráneo, aunque en ese momento no supo identificar que se tratara de un disparo. “Pensé que podía haberse golpeado al caer”, recuerda. Le sorprendió, sin embargo, la reacción de varios familiares que gritaban: “¡Lo han matado, lo han matado!”.
A pesar de ello, la víctima aún respiraba y estaba lúcido: llegó a responder que se llamaba Valentín cuando el testigo le preguntó su nombre. Poco después, llegaron los sanitarios del SEM, que se hicieron cargo del herido. No fue hasta el día siguiente cuando el testigo supo quién era la víctima y que la lesión que había tratado era, en realidad, un disparo mortal en la nuca.
La Fiscalía pide 31 años
Este nuevo testimonio añade un giro emocional inédito al caso que se juzgará el próximo 3 de julio en la Audiencia de Barcelona, donde la Fiscalía solicita 31 años de prisión para Sergio Gutiérrez Martín como cooperador necesario del crimen y por tenencia ilícita de armas, y otros 25 años para Daniel Díaz Mora, el presunto autor material.
En su escrito, el Ministerio Público también reclama 150.000 euros de indemnización a la esposa de la víctima, 100.000 para dos de sus hijas, 80.000 para una tercera mayor de edad, 90.000 euros para cada uno de los padres de Valentín y 20.000 para cada hermano.
La acusación sostiene que el crimen estuvo vinculado a la actividad delictiva que desarrollaba Valentín Moreno, conocido por haber participado en el asesinato de la Vila Olímpica en el año 2000.

Valentín Moreno, en círculo rojo, con el resto del equipo del Sant Adrià CF
Según la Fiscalía, Gutiérrez actuó como enlace entre los autores intelectuales del asesinato —aún no identificados— y los autores materiales, entre ellos Díaz y un tercer implicado en paradero desconocido. Además, considera que el acusado aceptó participar sabiendo que el desenlace podría ser letal.
La defensa de Sergio: "fue engañado"
La versión de Sergio Gutiérrez, sin embargo, difiere por completo. Como adelantó este medio en exclusiva, su defensa, liderada por el abogado Ricardo Vidal-Colomer de Torre, asegura que fue manipulado y engañado, creyendo estaba colaborando con dos colombianos dedicados al tráfico de estupefacientes,
Vidal-Colomer de Torre explica que su cliente, tras cumplir condena por tráfico de drogas y encontrarse sin oportunidades laborales, intentó volver a introducirse en el mercado del narcotráfico contactando con antiguos conocidos.
Fue entonces cuando se puso en contacto con Javier Gómez Montero, alias Javidubi, figura histórica del entorno ultra de los Boixos Nois y exintegrante de los Casuals (el mismo grupo al que estaba vinculado Moreno). Así fue como, según la versión de Gutiérrez, Gómez le propuso ayudar a dos ciudadanos colombianos —entre ellos Daniel Díaz Mora— durante su estancia en Barcelona.

Imagen de archivo de una manifestación de los Boixos Nois REDES
Gutiérrez aceptó prestarles apoyo logístico, facilitándoles un piso, teléfonos y documentos de identidad de terceros. Todo ello, asegura el letrado, para “ganarse su confianza” y participar en futuras operaciones de tráfico de droga. Niega haber recibido dinero a cambio de ese apoyo y, sobre todo, sostiene que ni sabía ni podía saber que los colombianos planeaban matar a Valentín Moreno.
Sergio Gutiérrez fue detenido en marzo de 2023 y desde entonces permanece en prisión provisional. Su denuncia que durante este tiempo ha sido amenazado por otros internos que, según el escrito de defensa, pretendían silenciarlo.
'Javidubi' declarará como testigo
Para Ricardo Vidal-Colomer de Torre no deja de ser curioso que Javier Gómez Montero (Javidubi) y Cristian Rus Peñaranda, quienes nunca han sido formalmente investigados en este caso, se intentaran personar en el procedimiento.
"Lo único que se me ocurre -declara el abogado- es que quisieran tener acceso a todo el expediente judicial, porque no es nada usual que, quien no está siendo investigado por un juzgado, comparezca libre y voluntariamente".
Pese a ello, la defensa de Sergio Gutiérrez ha solicitado la declaración de ambos como testigos, al considerar que ellos, de algún modo, pueden tener conocimiento de los hechos.