Imagen de una zona afectada por un desbordamiento de río en Cataluña

Imagen de una zona afectada por un desbordamiento de río en Cataluña EUROPA PRESS

Vida

Giro de 180 grados: Cataluña activa la alerta por inundaciones por lluvias intensas y crecidas del Ebro

Los pronósticos de la Aemet y del Meteocat señalan un cambio radical de tiempo este domingo

Se esperan registros de precipitación de 20 litros en 30 minutos que ponen riesgo 25 comarcas

Otras informaciones: Un incendio en Lleida quema 410 hectáreas y obliga a confinar a los vecinos de cuatro municipios

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Cambio radical de tiempo en Cataluña con riesgo de inundaciones. Protecció Civil de la Generalitat ha activado la alerta del plan INUNCAT ante la previsión de lluvias intensas la tarde y noche de hoy, domingo 22 de junio.

Ello, el primer día del verano y en plena ola de calor, con temperaturas de hasta 40 grados. También el día anterior a la verbena de San Juan, la noche más mágica del año en la región catalana, con festejos en las calles y pirotecnia a raudales.

Malas noticias del Meteocat y la Aemet

La última actualización de los modelos del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) pronostica registros de más de 20 litros en 30 minutos en las zonas afectadas. Concretamente, en Ponent, Terres de l'Ebre, Pirineo, Prepirineo y Catalunya Central.

En total, son 25 comarcas, pero se espera que las mayores precipitaciones caigan en el Ripollès, el Lluçanès, la Garrotxa y Osona, territorios en nivel 3 de peligro. 

Imagen

Crecidas del Ebro

Asimismo, la Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido también este domingo de la posibilidad de que se puedan producir crecidas súbitas importantes en cauces menores y barrancos en Cataluña. También en Cantabria, Castilla y León (Burgos y Soria), País Vasco (Álava), La Rioja, Navarra, Aragón, Castilla La Mancha (Guadalajara) y Comunidad Valenciana (Castellón).

Por todo ello, las autoridades piden "mucha prudencia en las actividades al aire libre y en la movilidad". "Es muy importante que no se crucen barrancos, torrentes ni otras zonas inundables allí donde llueva o donde ya haya acumulación de agua", recuerdan fuentes de Protección Civil.