Esta es la escuela donde estudió Úrsula Corberó: en un pueblo de menos de 5.000 habitantes

Esta es la escuela donde estudió Úrsula Corberó: en un pueblo de menos de 5.000 habitantes CRÓNICA GLOBAL

Vida

Esta es la escuela donde estudió Úrsula Corberó: en un pueblo de menos de 5.000 habitantes

El colegio está adaptado a las nuevas metodologías de la educación

Otras noticias: Así es la increíble casa de Paco León en el centro de Barcelona: "Tiene un aparador gigante"

Publicada

Noticias relacionadas

Úrsula Corberó ama su tierra. Su fama internacional no la ha alejado, al contrario. La actriz vive en pleno Eixample de Barcelona y yendo a bares de Gràcia como el Almodobar.

Y es que la actriz se crió aquí y algo de la tierra que parece tirar de ella. De hecho, hace poco confirmó que desea rodar en catalán, porque además está convencida de que puede ser “mejor actriz” en su lengua.

Un catalán que aprendió de bien pequeña en su pueblo, en Sant Pere de Vilamajor, un pequeño municipio a una hora de Barcelona con una historia increíble. Allí creció la pequeña Úrsula que fue la Escola Torre Roja hasta que se fue a la capital para estudiar secundaria.

El colegio recibe el nombre de un monumento histórico, pero es una escuela pública muy querida. También por Úrsula Corberó, una alumna de la que todavía se habla en sus aulas.

Cómo es la escuela

La escuela se edificó en un terreno difícil, de desniveles pronunciados, lo que obligó a los arquitectos a organizarla en tres niveles arquitectónicos en forma de “L” para aprovechar la topografía natural. 

La planta superior acoge el acceso principal, la administración, la biblioteca, despachos y espacios docentes. En la planta intermedia se encuentran las aulas de infantil, la cocina, el comedor y el gimnasio, mientras que la planta inferior alberga aulas para pequeños grupos, baños e instalaciones técnicas. Cada nivel conecta con patios adaptados específicamente a cada una de las etapas educativas.

Espacio adaptado

El exterior cuenta con patios diferenciados según la edad: uno con zona de arena para infantil y otro más amplio para primaria que incluye pista polideportiva, fuentes, gradas y zonas verdes. 

Además, todo el centro está adaptado con rampas y escaleras que permite la la movilidad de os alumnos y conectar las distintas zonas. 

Escuela Torre Roja

Escuela Torre Roja

Aulas abiertas

En su interior, la Torre Roja apuesta por espacios abiertos y flexibles. No se trabaja en aulas cerradas estándar, sino en áreas amplias, donde grupos de hasta 55 alumnos comparten espacios comunes con tres docentes. 

Las aulas de música, informática y psicomotricidad son otros espacios dedicados al desarrollo global del alumnado, facilitando desde la expresión artística hasta la actividad física y el aprendizaje digital.

Propuesta educativa

La propuesta metodológica no es estándar, gira en torno a proyectos transversales anuales. Los alumnos de 5º y 6º, por ejemplo, participan activamente en actividades como el “Passaport de la Mongia”, un itinerario por el municipio que integra el currículo con el patrimonio, la naturaleza y la historia local. Pero también se ha hecho uno llamado “Danses del món” ha implicado al alumnado en la investigación cultural y la representación corporal, estimulando la curiosidad y el respeto por el patrimonio global.

Unida a esta filosofía va su preocupación por la sostenibilidad. La escuela se integra dentro de una estrategia municipal verde. Las actuaciones incluyen la instalación de paneles fotovoltaicos, revestimientos que mejoran la eficiencia energética y una red de iluminación renovada.

Importancia del entorno

Este modelo se complementa con el uso diario de su entorno natural: el bosque y los caminos del Montseny se convierten en aulas al aire libre, donde aprender a través del contacto directo con la flora y la fauna.

Sus responsables afirman que la organización de los espacios y el funcionamiento pedagógico fomentan una escuela vivencial y participativa. Los espacios interiores son acogedores y cuidados. La biblioteca ocupa un lugar central, con acceso fácil y luz natural. 

La formación secundaria y superior

Allí se formó durante los primeros años Úrsula Corberó. Luego vendría su etapa en la secundaria en las escuelas pías de Barcelona y como actriz, también en la ciudad, en la escuela privada Eolia.

Y, aunque parece atesorar con cariño su vida en Sant Pere, la capital catalana se ha convertido en su casa. Solo hace falta ver sus perfiles en redes sociales donde comparte su vida en su hogar y sus escapadas por la ciudad.