Servicio de Urgencias del Hospital Sant Joan de Déu.

Servicio de Urgencias del Hospital Sant Joan de Déu. SATSE Manresa

Vida

Inspección de Trabajo sanciona a Althaia por "descuidar" a salud mental de los sanitarios del hospital Sant Joan de Déu

La infracción es grave en materia de prevención de riesgos laborales y se pide actualizar las medidas para evaluar el estado psicosocial de los trabajadores

Más información: SATSE exige refuerzos "urgentes" los fines de semana para la atención de pacientes en Can Ruti

Publicada

Noticias relacionadas

Inspección de Trabajo ha sancionado a la empresa Atlhaia con una infracción grave en materia de prevención de riesgos laborales al "descuidar" la salud mental de los profesionales del servicio de urgencias del Hospital Sant Joan de Déu, en Manresa. 

La evaluación de los riesgos psicosociales por parte de Inspección ha dejado entrever que no se cumple con la normativa, por lo que no se garantiza la protección de la salud mental ni emocional de los sanitarios, según ha comunicado el sindicato de enfermería SATSE. Después de la pandemia, el ente no ha actualizado sus evaluaciones en materia de riesgo laboral y tampoco hay medidas preventivas concretas ni efectivas.

Por tanto, el Comité de Seguridad y Salud será ahora quien haga una revisión sistemática del calendario de implementación de medidas preventivas y se obligará a actualizar el reglamento tanto en urgencias como en las unidades circundantes. 

La denuncia grupal, clave

Una sanción que ha sido celebrada por SATSE, que se ha sumado a la denuncia interpuesta por el conjunto de delegados sindicales que trabajan en el servicio del Sant Joan de Déu. Según el delegado de Salud laboral, Sergi Mas, se ha "roto el silencio". "Continuaremos luchando para que se garantice la salud mental del personal de enfermería, que muy pronto queda en segundo plano", ha añadido. 

"Esta sanción es un toque de alerta: seguiremos velando porque se cumplan las medidas", ha advertido. La resolución ha contado con el respaldo del comité, que prepondera "la acción sindical colectiva como una herramienta clave para garantizar derechos" y que, también, reafirma su compromiso "en la defensa de las condiciones laborales y la salud" de todo el personal. 

Inspección de Trabajo de Cataluña actuó en el 66% de los casos a petición de los propios trabajadores, sindicatos o judicatura, según el informe de 2024. Un incremento de notificaciones, en comparación con períodos anteriores, debido a una mayor divulgación de las herramientas con las que cuenta la administración.