
Sede de la DGAIA en Barcelona Europa Press
La antigua DGAIA expulsó a 356 jóvenes migrantes por dar positivo en la prueba de mayoría de edad en 2024
La cifra constituye un aumento del 215% respecto a 2023 y la 'conselleria' afirma que ofrece recursos habitacionales a este grupo
Más contenido: Caso 'Pelicot catalán': "El protocolo de abusos no se activó hasta más de un año después de la primera sospecha"
Noticias relacionadas
La Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (antigua DGAIA) expulsó de los centros de menores a 356 jóvenes migrantes en 2024 tras dar positivo en la prueba oseométrica de la mayoría de edad que realiza la Fiscalía, han explicado este martes fuentes de la Conselleria de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat.
Según ha avanzado Catalunya Ràdio, la justicia obligó a considerar menores a 59 de los jóvenes que dieron positivo en la prueba de edad, de los cuales la mayoría han vuelto a los centros de menores; en 13 ocasiones, la DGAIA interpuso un recurso contra la sentencia favorable al menor.
Aumento del 215%
Las expulsiones supusieron un 7% del total de 4.900 jóvenes menores migrados solos que fueron atendidos en ese año, y la cifra constituye un aumento del 215% respecto a 2023, cuando se realizaron 113 expulsiones; en 2022 fueron 13, y en 2021, diez.
Además, en 2023 la justicia obligó en una sola ocasión a considerar menor una persona que había sido determinada como mayor de edad según la prueba; en 2022 fueron tres, y en 2021, un total de seis.
La Conselleria ha recordado que cuando se determina que un joven es mayor de edad, desde la DGAIA se trabaja para buscar una alternativa habitacional y, que incluso en algunos casos, continúa en el recurso en el que se encontraba, con un expediente asistencial.