
Agentes de Mossos, en la T1 del Aeropuerto de El Prat
Blindaje policial en el aeropuerto de El Prat: los robos caen un 18% desde el refuerzo de Mossos
La 'consellera' Núria Parlon celebra la eficacia del dispositivo y asegura que la policía catalana está preparada para asumir nuevas competencias
Contenido relacionado: El repunte de los delitos sexuales ensombrece la caída general del crimen en Cataluña
La consellera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, ha sacado pecho del trabajo policial que se está haciendo en el aeropuerto de Barcelona-El Prat y ha asegurado que los robos han bajado un 18% desde que, el pasado otoño, los Mossos d'Esquadra reforzaron su presencia en las terminales del complejo aeroportuario.
Durante la sesión de control en el Parlament, Parlon ha reivindicado que "se está haciendo un buen trabajo" y ha subrayado que el cuerpo autonómico estará preparado para asumir nuevas competencias cuando llegue el momento.
Según la responsable de Interior, los delitos contra el patrimonio en el aeropuerto de Barcelona se habían convertido en una preocupación real, hasta el punto de aparecer en diversas páginas web de consulados internacionales como una alerta para viajeros.

La consellera de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat, Núria Parlon, en un pleno del Parlament de Catalunya
Un problema desbordado
La crisis de robos y hurtos en el aeropuerto llegó a disparar los índices de criminalidad en el municipio de El Prat en un 51,5% durante los primeros nueve meses de 2024 respecto al año anterior. Este repunte forzó a la consellera a reconocer públicamente, en octubre del pasado año, que la situación en el aeropuerto "se había ido bastante de madre".
Fue entonces cuando desde el Govern se decidió actuar y buscar soluciones a este auge de criminalidad. La primera medida fue reforzar la plantilla de Mossos destinada al complejo del aeropuerto. Una acción que dio un resultado inmediato, pasando de 1.000 denuncias en octubre a 720 en noviembre.

Una patrulla de los Mossos d'Esquadra en el Aeropuerto Barcelona-El Prat
Refuerzo policial en las terminales
Fuentes del cuerpo autonómico ya atribuyeron esta primera reducción de los delitos contra el patrimonio a la incorporación de nuevos agentes, aprovechando la apertura de una comisaría.
Estos efectivos --muchos de ellos, recién finalizado su periodo de prácticas-- patrullan por la terminal de pasajeros, prestando especial atención en aquellas zonas donde los viajeros hacen cola antes de facturar su equipaje.
En todo este espacio, previo a pasar el control, la policía catalana ya tiene desplegados a 200 efectivos, incluidos agentes de orden público de las unidades BRIMO y ARRO, además de la especialidad canina y el TEDAX. Un despliegue que se reforzó a finales de octubre con agentes de seguridad ciudadana y que prevé ampliarse, de nuevo, de cara al verano.
'Plan Kanpai': ofensiva contra la multirreincidencia
Parlon también ha destacado los primeros resultados del Pla Kanpai, el plan integral impulsado por Interior para combatir la multirreincidencia en Cataluña. En respuesta al portavoz del PP, Juan Fernández, la consellera ha detallado que, tras cuatro operativos, se han identificado 6.650 personas con 12.677 antecedentes, y se ha detenido a 158 multirreincidentes que acumulaban 779 antecedentes.
Según explicó Toni Rodríguez, intendente del cuerpo catalán, se trata de un plan para abordar de manera más transversal e integral este fenómeno delincuencial.
Es por ello por lo que este operativo se propone el reto de integrar a todos los actores que participan en la lucha contra la multirreincidencia: desde el legislador hasta los servicios sociales o los medios de comunicación.

Imagen de archivo de un patrullaje con Mossos d'Esquadra en el marco del 'Pla Kanpai' Barcelona
Caen los robos en Cataluña
La puesta en marcha del Pla Kanpai coincide con la publicación del último balance de criminalidad que publica trimestralmente el Ministerio del Interior. En esta ocasión, precisamente, una de las mejoras más relevantes se ha registrado en los delitos contra el patrimonio, especialmente en hurtos y robos con violencia o intimidación.
Si vamos al detalle de los datos, los robos con violencia e intimidación han bajado un 9,7% en toda la comunidad, pasando de 5.854 denuncias en el primer trimestre de 2024 a 5.287 en el mismo periodo de 2025. En cuanto a los hurtos, la reducción es casi simbólica, un 0,1%, pero sigue la tendencia general a la baja.
Competencias en puertos y aeropuertos
Asimismo, y en respuesta a la diputada de ERC Laia Cañigueral, la consellera ha pedido a los parlamentarios que confíen en el trabajo que está llevando a cabo la Generalitat y el Gobierno para que se pueda celebrar una nueva Junta de Seguridad y que los Mossos asuman competencias en puertos y aeropuertos después del verano.
"El president ya dijo que estas competencias se asumirán, que estamos trabajando para tener una fecha y para la ampliación de la plantilla de los Mossos para poderlas asumir y ejecutar con eficacia. Nosotros cumplimos los acuerdos", ha zanjado.