Los trabajadores concentrados ante el departamento este martes

Los trabajadores concentrados ante el departamento este martes Europa Press

Vida

Los profesores de la escuela concertada piden "plena equiparación" de las condiciones laborales con la pública

Han criticado que en la concertada "hacen un 33% más de horas lectivas en Secundaria y un 9% más en Infantil y Primaria"

Otras noticias: Esther Niubó defiende la prohibición de los móviles en secundaria

Publicada

Noticias relacionadas

Representantes de comités de empresa de varias escuelas concertadas de la comarca del Barcelonès han impulsado la plataforma Treballadors de la Concertada per l'Equiparació con la que quieren reclamar la "plena equiparación laboral" con los trabajadores de la pública.

Han presentado la plataforma con una acción este martes ante la Conselleria d'Educació i Formació Professional de la Generalitat en la que los portavoces han criticado la situación de "desigualdad" que afecta al sector, ha informado el sindicato nacionalista catalán Intersindical en un comunicado posterior al acto.

Han criticado que en la concertada "hacen un 33% más de horas lectivas en Secundaria y un 9% más en Infantil y Primaria", que no tienen derecho a reducción de jornada a partir de los 55 años, ni a la jubilación parcial en condiciones similares y que el personal de administración y servicios (PAS) trabaja más horas por menos salario.

Retirada de conciertos

La plataforma se ha presentado justo un día después de que la consellera Esther Niubó anunciara que el Departament planea retirar el concierto educativo a 155 líneas en toda Cataluña para el curso que viene, que empezará el 8 de septiembre. En concreto, se prevén 101 grupos concertados menos en Educación Infantil, 44 de Primaria y 10 de ESO.

La mayor parte de estas retiradas responden a dos factores: no llegar a la demanda mínima de plazas y la segregación por sexo. De hecho, Educació espera 1.252 alumnos menos en Infantil 3 y 5.194 menos para el curso 2025-2026 en el conjunto del sistema catalán, a causa del descenso de la natalidad.

Amenazan con movilizaciones

El presidente del comité de empresa del colegio Jesuïtes Casp y miembro de la plataforma, Antoni Arrufat, ha reivindicado la consulta del 1 de abril impulsada por los comités de 8 escuelas concertadas con la participación de casi 1.000 trabajadores: "Demostró que si vamos todos a una las plantillas están dispuestas a movilizarse".

La plataforma, que tiene la intención de llegar a escuelas concertadas de toda Cataluña, quiere conseguir la equiparación de la jornada lectiva, la reducción de jornada para mayores de 55 años, la integración del PAS a pago delegado y equiparación de jornada y salario, y la garantía del derecho a la jubilación parcial.

Además, han interpelado al director general de Centros Concertados y Privados de la Generalitat, Xavier Güell, a quien dicen que ya habían solicitado una reunión formal: "Hoy solo hacemos un aviso; si no se nos escucha, acamparemos ante el departamento", una situación que han escenificando montando una tienda de campaña a las puertas del edificicio.