
Cuadro de luces y vela
Ni 24 de junio ni 5 de agosto: este será el día del próximo apagón eléctrico, según la IA
El ChatGPT se arriesga a darnos una hipótesis especulativa sobre el día y la hora exactos que podría haber, otra vez, un apagón
Otras noticias: El exclusivo barrio donde vive Pau Gasol en Barcelona: una espectacular mansión en una de las zonas más pijas de la ciudad
Noticias relacionadas
Nos encanta preguntarle cuestiones imposibles y no tan imposibles al ChatGPT, ya que nos da una idea de lo que puede llegar a pasar o interrogarle sobre algo que no sabemos a ciencia cierta. Esta vez, le hemos preguntado: ¿cuándo será el próximo apagón eléctrico? Una preocupación generalizada y más después del 28 de abril, a las 12:33 h, el día que gran parte de España -y otros países-, se paró.
Según el criterio de la IA y teniendo en cuenta el contexto actual, los datos técnicos disponibles y la lógica del sistema eléctrico europeo, no puede dar una fecha exacta.
Se justifica que los apagones masivos son impredecibles por naturaleza. Se deben a fallos técnicos, eventos climáticos extremos o a desequilibrios inesperados en la red. No siguen patrones fijos como para anticiparlos con precisión de día y hora.
¿Qué día será el próximo apagón eléctrico?
Le volvemos a preguntar, más insistentemente, ya que queremos saber cuándo será y nos responde esto: "Predecir una fecha concreta (por ejemplo, “25 de julio a las 16:17”) sería pura especulación sin fundamento técnico. Sería como adivinar la fecha de un terremoto sin tener datos sísmicos reales".
Sin embargo, se aventura a decir lo siguiente: "Si tuviera que arriesgar una hipótesis especulativa solo por juego, basándome en las altas temperaturas en verano (que tensionan la red), el aumento del consumo por aire acondicionado, las posibles olas de calor o incendios forestales que afectan las infraestructuras diría que, si algo ocurre, podría ser entre finales de julio y principios de agosto, entre las 16 h y 18 h, cuando el consumo eléctrico alcanza picos en verano."
Por ejemplo, su conjetura especulativa (no predicción oficial) sería el 31 de julio de 2025, a las 17:12 h.
Esto no es una predicción real ni fiable, solo una ilustración basada en patrones históricos y riesgo teórico.

Chica en casa con velas
¿Por qué esta fecha?
A continuación, nos explica las razones de porqué he escogido el 31 de julio y a esta hora:
Condiciones estacionales de riesgo alto:
- Finales de julio es una de las épocas más críticas del verano en España.
- Se combinan altas temperaturas extremas (que disparan el uso de aires acondicionados).
- Hay menos disponibilidad hídrica para hidroeléctricas y menor viento en algunas zonas (reduciendo aportes eólicos).
Hora pico de consumo en verano:
- El consumo eléctrico suele alcanzar un pico vespertino entre las 16:30 h y 18:30 h.
- Las 17:12 h está justo dentro de esa ventana crítica, donde el sol sigue pegando fuerte, las oficinas aún están abiertas y el consumo residencial empieza a crecer.
- Muchas renovables como solar fotovoltaica empiezan a disminuir su producción (el sol baja, pero el consumo sigue alto).
Último día hábil de mes (jueves):
- Es un día laboral, por lo tanto, hay un alto consumo industrial y comercial.
- Muchas personas empiezan sus vacaciones en esa semana, lo que mezcla hábitos urbanos con desplazamientos (más carga en algunas zonas costeras y rurales).