Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta

Hospital Universitario de Girona Doctor Josep Trueta Glòria Sánchez Europa Press

Vida

Las obras del Campus de Salut de Girona comenzarán en 2028 con una inversión de 700 millones

Los trabajos se licitarán en 2027 y está previsto que estén acabados a finales de 2031. Una comisión mixta supervisará el desarrollo del proyecto

Relacionado: La licitación de obra pública en Cataluña crece un 12,5% en el primer trimestre

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Las obras del Campus de Salut de la Regió Sanitària Girona, que contempla el nuevo Hospital Universitario Josep Trueta, se iniciarían en 2028 y tendrían una duración de tres años, con una inversión total de 700 millones de euros.

Está previsto que estos trabajos se liciten en 2027 y que a finales de 2031 estén acabados. Para el seguimiento, se ha creado una comisión mixta con las administraciones involucradas que estará presidida por la Conselleria de Presidencia. 

Detalles del protocolo

El protocolo suscrito tiene una vigencia de cuatro años prorrogables y el proyecto se ejecutará sobre una superficie total de 175.000 metros cuadrados de suelo, de los que 130.000 están calificados como equipamiento, con capacidad edificable de hasta 320.000 metros cuadrados. 

El plan funcional prevé entre 170.000 y 175.000 metros cuadrados para el nuevo Hospital Trueta, que se sumarán a los 50.000 actuales del Parc Hospitalari Martí i Julià. Además, se destinan casi 60.000 metros a usos universitarios, de investigación e innovación, y se reservan 80.000 metros para futuras ampliaciones.

También CAP's y un nuevo CUAP

En el ámbito territorial, se incluye la mejora de centros de atención primaria en Girona y Salt, con reformas, ampliaciones y la creación de un nuevo CUAP en el norte de Girona.

Este miércoles se ha procedido a la firma del protocolo en un acto presidido por Salvador Illa al que también han asistido el alcalde de Girona, Lluc Salellas; el de Salt, Jordi Viñas; el presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer; y el rector de la Universitat de Girona (UdG), Quim Salvi. 

Un proyecto complicado

El president ha indicado que han sido años de negociaciones complejas para llegar a este punto porque los proyectos para transformar el territornio necesitan reunir intereses, pero que ahora ya no hay "marcha atrás".

Por otro lado, ha recordado la figura de Josep Trueta que, en su opinión, fue clave en el avance de la medicina, así como un gran humanista con valores que desea que también tenga el Campus Salut Girona.

Administración local

Salellas ha señalado que el protocolo representa un "paso adelante" en el fortalecimiento de los servicios públicos de sanidad y educación, además de impulsar la creación de un centro económico de alto nivel.

Viñas, por su parte, ha remarcado que se trata de un "proyecto de país", y ha asegurado que el ayuntamiento dará luz verde al planeamiento urbanístico necesario para hacerlo posible.

Interior de Hospital Josep Trueta

Interior de Hospital Josep Trueta Europa Press

Para Noguer, la iniciativa es una "gran noticia" para toda la provincia y ha destacado que contribuirá a mejorar la atención que reciben los ciudadanos gerundenses. Salvi ha recalcado que será un campus diseñado para "maximizar" las oportunidades, con un entorno que contempla la integración de las facultades de salud de la universidad.