
Bombers de la Generalitat trabajan en el incendio en una nave industrial de la empresa Clim Waterpool en Vilanova i la Geltrú
El incendio de la fábrica química en Vilanova tardará días en quedar extinguido
El riesgo de colapso de la estructura dificulta las tareas y limita el trabajo en el interior por motivos de seguridad
Más información: Los vídeos del espectacular incendio que ha obligado a confinar Vilanova y otros cuatro municipios
El incendio que se desató la madrugada del sábado en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú está controlado, según confirman los Bomberos de la Generalitat. A pesar de ello, las labores de extinción podrían durar varios días, aunque las autoridades aseguran que no hay riesgo para la población.
El incidente se originó poco después de las dos de la madrugada en unas instalaciones donde se almacenaban alrededor de 70 toneladas de cloro utilizado para el mantenimiento de piscinas. La combustión de este material provocó una nube tóxica que obligó a confinar a más de 150.000 personas de cinco localidades catalanas durante aproximadamente siete horas.
Riesgo de colapso
Los bomberos lograron acceder al interior de la nave al final del día, lo que permitió retirar parte del cloro almacenado. No obstante, el riesgo de colapso de la estructura ha dificultado las tareas y limita el trabajo en el interior por motivos de seguridad. Mientras tanto, los técnicos siguen de cerca el comportamiento del material restante.

La nube tóxica provocada por el incendio, a 10 de mayo de 2025, en Vilanova i la Geltrú, Barcelona
Parte del cloro extraído fue colocado en un contenedor que posteriormente se selló con otro igual, formando una especie de cápsula de seguridad. Este fue trasladado a una cantera situada a unos dos kilómetros al norte de Vilanova, donde los bomberos siguen su evolución.
Aunque este domingo no se prevé declarar el fuego como extinguido debido a la presencia de material reactivo en la nave, los bomberos insisten en que la situación está bajo control y no representa peligro para los vecinos.
Normalidad este lunes
El perímetro de seguridad de 500 metros que se estableció en torno al lugar del incendio ha sido desactivado, y se espera que las empresas del polígono industrial La Plana puedan retomar su actividad habitual el lunes.

Nube tóxica del incendio
Además, las restricciones impuestas por Protección Civil a personas vulnerables de Vilanova, Sant Pere de Ribes y Roquetes han sido levantadas, permitiéndoles salir al exterior sin riesgo.
Sigue la fase de alerta
Cinco dotaciones de bomberos continúan trabajando en la zona, mientras sigue activa la fase de alerta del plan especial PLASEQCAT por riesgo químico.