Barcelona durante el apagón

Barcelona durante el apagón Òscar Gil Coy Barcelona

Vida

El apagón afectó a unos 340.000 autónomos en Cataluña, según CTAC Autònoms

La organización alienta a los pequeños comercios a reclamar los daños producidos por el desabastecimiento energético

Contenido relacionado: Carlota Pi aprovecha el apagón para vender las baterías de 13.000 euros de Holaluz

Carla Rivero
Publicada

Noticias relacionadas

El desabastecimiento de energía que sufrió España este lunes dejó suspendida la actividad económica con una serie de consecuencias que aún están por cuantificar. Así, la Confederación de Trabajadores Autónomos de Cataluña (CTAC) ha estimado que el apagón afectó a unos 340.000 autónomos en la región. 

Lo ha trasladado este miércoles en un comunicado, en el que ha pedido a este colectivo que documente las incidencias, conserve las pruebas del impacto económico y presente las reclamaciones pertinentes ante su compañía una vez que se aclare el origen del cero energético.

Reclamación

En paralelo, la organización ha señalado que hay base jurídica, sustentada en la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico, el Real decreto 1955/2000, y en la normativa vigente en materia de consumo, para reclamar por pérdida de ingresos, deterioro de productos o interrupción de servicios esenciales para su actividad económica.

Es más, el ente comunica que las interrupciones no comunicadas en, al menos, 24 horas de antelación y que se alarguen más de tres minutos constituyen motivo suficiente para que cualquier autónomo pueda reclamar por los daños sufridos, como la pérdida de ingresos o el deterioro de productos.

Al respecto, ha pedido "mayor responsabilidad y garantías" a las compañías eléctricas para evitar en un futuro este tipo de crisis energética que afecta a "miles de pequeños negocios en todo el país".