
Barrio de Sant Martí
Ni Eixample ni Sants: este es el distrito de Barcelona, ideal para vivir en familia, que se ha puesto de moda
Diez barrios forman parte de este distrito que ha ido adquiriendo más relevancia con los años
Otras noticias: No está aceptada, pero ya se usa: esta es la forma catalana para ir de tardeo
Noticias relacionadas
Vivir en un barrio ofrece múltiples ventajas, como la cercanía a servicios esenciales, la posibilidad de desplazarse fácilmente sin necesidad de vehículo propio o una amplia oferta de actividades culturales y de ocio pueden ser algunos de los beneficios de vivir aquí. Además, la diversidad de restaurantes y opciones de compra, junto con las oportunidades laborales y educativas, enriquecen la vida cotidiana. Estos factores, sumados a la variedad de alternativas residenciales, hacen que la vida en un barrio sea dinámica y cómoda.
El distrito de Sant Martí
El distrito de Sant Martí incluye, en un mismo territorio, el pasado y el futuro de Barcelona, con diez barrios que comparten un nexo común: todos tienen un largo pasado industrial. Estos son: El Camp del Arpa del Clot, El Clot, El Parc i la Llacuna del Poblenou, la Vila Olímpica del Poblenou, Poble Nou, Diagonal Mar i el Front Martítim del Poblenou, el Besòs i el Maresme, Provençals del Poblenou, Sant Martí de Provençals y La Verneda i la Pau.
Cuenta con 240.000 residentes, tiene 1.052,40 hectáreas de superfície y abarca 225 residencias por hectárea.

El Besòs i el Maresme
Los Juegos Olímpicos del 92 transformaron la ciudad y, en especial, este distrito, que se abrió definitivamente al mar y cambió las fábricas por viviendas nuevas, zonas verdes y complejos de empresas vinculadas a la sociedad de la información y la comunicación.
El distrito es una combinación de historia y modernidad, donde se encuentran núcleos históricos con mucha actividad popular: chimeneas centenarias y fábricas reconvertidas en estudios, viviendas o museos —como es el caso de Can Framis, de la Fundación Vila Casas—, donde conviven edificios de oficinas de diseño y construcciones singulares, como la Torre Agbar o el Edificio MediaTIC.
La transformación de un distrito industrial
Esta combinación entre pasado y futuro se refleja, especialmente, en la transformación del antiguo Poblenou industrial en el nuevo distrito tecnológico. Este proyecto supone mezclar la actividad económica (empresas y oficinas) con la formativa (campus universitarios) y la residencial (reurbanización de las calles y construcción de viviendas). Una iniciativa bautizada como ciudad compacta que quiere ser el referente de la Barcelona del futuro.

Exterior del 'Disseny Hub Barcelona-DHub' con la Torre de Glorias detrás
Otros proyectos, que están cambiando la fisonomía del distrito, son la prolongación de la avenida Diagonal hasta el recinto del Fòrum, la remodelación de la plaza de las Glòries, la semicobertura de la Gran Vía y la urbanización del litoral, de la Vila Olímpica al Besòs.
Por encima de la Gran Vía está el Camp de l’Arpa del Clot y el Clot, así como la Verneda i la Pau y Sant Martí de Provençals. En el antiguo territorio del Poblenou se reconocen, además del núcleo central, los barrios de Provençals, el Parc i la Llacuna del Poblenou, la Vila Olímpica y Diagonal Mar.
¿Por qué es ideal para vivir en familia?
El distrito de Sant Martí en Barcelona es considerado ideal para vivir en familia por diversas razones:
- Proximidad a la playa: su cercanía al mar permite disfrutar de actividades al aire libre y paseos por el paseo marítimo, lo que es especialmente atractivo para familias que buscan un estilo de vida activo y saludable.
- Zonas verdes y espacios recreativos: el distrito cuenta con parques y áreas de juego, como el Parc del Clot, que ofrecen entornos seguros y agradables para que los niños jueguen y las familias se reúnan.
- Oferta educativa y cultural: Sant Martí dispone de una amplia gama de escuelas y centros educativos, así como bibliotecas y centros cívicos que organizan actividades para todas las edades, fomentando el aprendizaje y la creatividad en los niños.
- Infraestructuras y servicios familiares: alberga espacios familiares de crianza que ofrecen apoyo y actividades para padres e hijos, facilitando la integración y el desarrollo de redes de apoyo entre familias.
- Transformación urbana y modernidad: áreas como Poblenou han experimentado una notable transformación, pasando de ser zonas industriales a convertirse en distritos de innovación y diseño, lo que aporta un ambiente moderno y dinámico.
- Buena comunicación y accesibilidad: Sant Martí está bien conectado con el resto de la ciudad mediante transporte público, facilitando el acceso a otras áreas de Barcelona y permitiendo a las familias desplazarse con facilidad.