
Un tren de Rodalies EUROPA PRESS
El vídeo del desalojo de un tren de Rodalies de la R2 Sud atrapado entre dos estaciones por una incidencia en la catenaria
Afecta al recorrido de la R2 Sud, R14, R15, R16 y R17
Más información: Una reunión al día para resolver los problemas de Renfe en Tarragona
Noticias relacionadas
El servicio de Rodalies ha interrumpido la circulación de los trenes en ambos sentidos entre las estaciones de Bellvitge-Gornal y Gavà (Barcelona) por una incidencia de falta de tensión en la catenaria, que afecta al recorrido de la R2 Sud, R14, R15, R16 y R17.
La incidencia ha hecho parar un tren de la R2 entre las dos estaciones a las 8.40 horas y se ha interrumpido el recorrido por una vía, dejando en un principio la circulación operativa en un sentido.
EL QUE ESTÀ PASSANT AQUESTA SETMANA ÉS VERGONYÓS! ❌
— Dignitat a les vies (@dignitatavies) March 7, 2025
Des de @dignitatavies estem organitzant mobilitzacions i us necessitem! ✊🔥 Com més siguem, més força tindrem. El tsunami d’incidències ens ha portat al límit i ara hem de marcar les regles!#CorredorSud @rodalies pic.twitter.com/IMsXwetSYF
Más de una hora después, a las 9.50 horas se ha interrumpido totalmente la circulación de trenes en el tramo afectado para poder evacuar a los pasajeros del tren parado.
Los Bombers de la Generalitat de Catalunya y los Mossos de Esquadra se han desplazado a la zona y la policía catalana ha ayudado en la evacuación de los pasajeros cruzando a pie por la otra vía. Protecció Civil, por su parte, ha activado la prealerta Ferrocat.
Los viajeros de Bellvitge, el Aeroport y El Prat han sido dirigidos al Metro para continuar sus viajes.
Paneque ve desinversión en los problemas de Rodalies
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha expresado, en referencia a los distintos problemas del servicio de Rodalies, que ha habido desinversión "y hasta cierta renuncia" de gobiernos anteriores.

La consellera de Territorio de la Generalitat, Silvia Paneque EUROPA PRESS
Cuestionada por dichos problemas, destaca la desactualización de las infraestructuras, sobre todo de la red viaria; uno relacionado con el material rodante -el cual se resolverá, según ella, con la llegada de los nuevos trenes comprados a Alstom a partir de enero de 2026- y un problema con el mantenimiento de las estaciones.
"Me obsesiona ser capaces de dar información a tiempo real", ha añadido, afirmando que cree que es, en sus palabras, difícil de entender que en el siglo XXI no se sea capaz de dar la información a tiempo real y que lo que sale en la pantalla sea lo que realmente pasará.
Ha situado como horizonte los dos años para empezar a notar mejoras, a su juicio, muy evidentes en el servicio: "Es el plazo que tenemos de obras por delante".