
Imagen de Rosalía /INSTAGRAM
La cantante Rosalía fracasa en su intento de anular la marca de joyas 'Rozaliya'
La catalana primero presentó una demanda ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Ahora, el Tribunal General de la Unión Europea ha vuelto a fallar en su contra
Más noticias: Adiós a la casa de Rosalía y Rauw Alejandro: venta confirmada por más de 2 millones de euros
Noticias relacionadas
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE), actuando como primera instancia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), ha desestimado este miércoles el recurso interpuesto por la cantante Rosalía contra la marca búlgara de joyería 'Rozaliya'.
Esta demanda había sido presentada ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) con el fin de anular el registro de dicha marca. Sin embargo, la justicia europea ha fallado en contra de la cantante.
La firma búlgara Raphael Europe Ltd había registrado en 2016 la marca 'Rozaliya jewelry for enlightenment' para artículos de joyería, bisutería y marroquinería. En 2021, Rosalía solicitó la caducidad del registro, y la EUIPO aceptó parcialmente la solicitud, excluyendo los productos de joyería.
Europa le da la espalda
En febrero de 2023, la cantante apeló ante la EUIPO, argumentando que la nulidad de la marca debía ser total. Sin embargo, la Oficina rechazó su petición, al considerar que las pruebas aportadas por la empresa propietaria de la marca demostraban el uso efectivo de la misma.

Rosalía
Esta decisión motivó a la de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) a elevar la decisión ante el Tribunal General de la UE, que, en su sentencia de este miércoles, también ha fallado en su contra, respaldando las conclusiones de la EUIPO.
En su escrito, el TGUE señaló que la EUIPO actuó correctamente al valorar que las pruebas proporcionadas por Raphael Europe eran suficientes para demostrar que la marca había sido utilizada de manera efectiva y constante en el mercado europeo.
Rosalía alega falta de justificación
La cantante también había acusado a la EUIPO de no justificar adecuadamente su resolución, argumentando que se basó en suposiciones, debido a que no explicó cómo las facturas de ventas fuera de la UE demostraban la exportación de productos con la marca 'Rozaliya'.
El Tribunal General, sin embargo, subrayó que la EUIPO había ofrecido una justificación detallada y razonada para respaldar su decisión, mostrando que las pruebas presentadas por la empresa titular de la marca, incluidas facturas y capturas de pantalla, eran suficientes para demostrar el uso efectivo de la marca en la UE.