
Agente de la Guardia Civil durante el operativo Operación 'Míltruck Frenchi'
La Guardia Civil da un golpe maestro contra el grupo que entró toneladas de cocaína por el Puerto de Barcelona
La Benemérita ha recuperado más de 48 armas de guerra, lo que demuestra la peligrosidad de este entramado con tentáculos en Valencia, Madrid, Málaga y Cádiz
Historia relacionada: Rubén, el ‘capo’ de los coches de lujo detenido por la Guardia Civil, también operaba dos estéticas en el centro de Barcelona
Noticias relacionadas
La Operación 'Míltruck Frenchi', llevada a cabo por la Guardia Civil con la colaboración de EUROPOL, ha desarticulado una de las organizaciones criminales más grandes y complejas dedicadas al tráfico internacional de drogas en España. Especialmente, cocaína.
La operación, que se ha desarrollado en varias fases desde enero 2022, ha resultado en la detención de 25 personas, la mayoría de ellas en Cataluña; la investigación de otras 8 y la realización de 29 entradas y registros en varias ciudades españolas, como Barcelona, Madrid, Valencia, Málaga y Cádiz.
Solo tres de los detenidos han salido en libertad, constatando que se trata de uno de los golpes más contundentes contra el narcotráfico a nivel nacional e internacional, con sede en Barcelona.

Agente de la Guardia Civil durante la operación “MILTRUCK FRENCHI”
Tentáculos en el Puerto de Barcelona
La red desmantelada operaba principalmente desde la provincia de Barcelona, y se dedicaba al tráfico internacional de cocaína, así como al posterior blanqueo de capitales.
Según se desprende la pormenorizada investigación de la Benemérita, el entramado utilizaba métodos sofisticados para introducir la droga en el país, ocultándola en contenedores marítimos que transportaban productos aparentemente legales, como maquinaria industrial y frutas tropicales.
Una vez la droga llegaba al puerto de Barcelona, la red la distribuía tanto en el mercado local como en otros países, manteniendo una estructura jerárquica bien definida para minimizar riesgos ante posibles intervenciones policiales.
De hecho, según han manifestado los líderes de la investigación en rueda de prensa, uno de los detenidos es un estibador del puerto y era la persona encargada de colocar el contenedor en un lugar estratégico para extraer la droga.
Rubén, el capo de los coches de lujo
El líder de la organización, conocido por el alias de Lucky, controlaba las operaciones desde la cúspide de la red, asegurándose de que su implicación directa quedara oculta. Este individuo, un viejo conocido de los cuerpos policiales, con múltiples antecedentes por narcotráfico, quedó detenido en su casa de El Prat (Barcelona) durante la primera fase de la explotación del caso.
Bajo el control de Lucky, operaban dos lugartenientes apodados Bugatti y Negro, quienes supervisaban las operaciones de importación y distribución de la droga.
Según ha podido saber Crónica Global, Bugatti es Rubén R.T., un supuesto empresario y emprendedor español, conocido en la capital catalana por ser el rey de la compraventa de coches y relojes de lujo.
Este es el origen de la investigación
La investigación comenzó el 4 de enero de 2022, cuando se interceptaron, en Lleida, 620 kg de cocaína ocultos en el rotor de un generador eléctrico importado por una empresa panameña.
Este hallazgo permitió a la Guardia Civil establecer alertas y sistemas de seguimiento en relación con los envíos vinculados a esa empresa. Gracias a la colaboración con autoridades internacionales, se descubrieron más envíos ilegales.

Dinero en efectivo recuperado por la Guardia Civil durante el operativo
El 27 de junio de 2022, se interceptó otro cargamento, esta vez a través del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde se hallaron 62kg de cocaína, ocultos en una partida de piñas procedentes de Costa Rica. Esta intervención fue clave para identificar a más miembros de la organización y fortalecer la investigación.
La red tenía una gran capacidad operativa, y a medida que avanzaba la investigación, se incautaron más cargamentos de droga. En Panamá, se intervinieron 3 contenedores* con un total de 4.100 kg de cocaína.
Más de 40 armas de guerra
La investigación ha contado de varias fases, siendo la tercera y última de ellas la más compleja. En un primer momento, el 10 de diciembre de 2024: los agentes realizaron 17 registros en las provincias de Barcelona, Valencia y Málaga. Dando como resultado la detención de 10 personas y la incautación de más de 6 millones de euros en efectivo.
También localizaron drogas y armas de fuego, incluida una AK-47, así como vehículos de altísima gama y documentación clave sobre la red de blanqueo.
Días después, el 17 de diciembre, se repitió la ofensiva con cinco registros más, incautando otros vehículos de lujo (como un Lamborghini Aventador y un Porche Macan S).
Por último, el 14 de enero de 2025, durante el último dispositivo, los agentes intervinieron más de 40 armas de fuego.

Vehículos de alta gama incautados por la Guardia Civil
Así fue el golpe maestro
El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha valorado la Operación 'Míltruck Frenchi' como un éxito rotundo, que ha permitido desarticular la totalidad de una macro factoría criminal.
Sin duda, ha manifestado, "este es un golpe significativo al crimen organizado", que ha logrado interrumpir una operación criminal de gran escala, que no solo traficaba drogas, sino que también estaba involucrada en el blanqueo de capitales a través de una compleja estructura de testaferros, compras de bienes de lujo y sistemas de ocultación de dinero ilícito.