El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, junto a la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute / COFARES

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, junto a la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute / COFARES

Recomendados

Cofares destaca su papel estratégico en Madrid durante la visita de la consejera de Sanidad

El presidente de la cooperativa traslada el compromiso de colaboración con la Administración autonómica en aras de atender las necesidades de los ciudadanos

Servimedia
Publicada

El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, recibió en la sede corporativa de la organización a la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, en una visita institucional en la que destacó la importancia de proteger conceptos como la farmacia comunitaria y la distribución farmacéutica de gama completa.

Acompañado de Rosa Martínez y Emilio Martínez, consejeros de la cooperativa, Pastor también valoró el papel estratégico de las instalaciones de Cofares en la Comunidad de Madrid, que "garantizan el acceso a medicamentos y productos sanitarios no solo en la región, sino en todo el territorio nacional".

Generador de empleo

Además, el máximo responsable de Cofares reafirmó el compromiso de la organizació para colaborar con la Administración autonómica "poniendo a su disposición toda nuestra capacidad y experiencia para responder a las necesidades de salud de los madrileños". 

Cofares continúa consolidando su presencia en la Comunidad de Madrid, donde es un importante generador de empleo, con un total de 1.133 empleados. Además, el incremento de ventas y el impulso de los servicios han situado su cuota de mercado en 2024 en el 52,18%, reafirmando su liderazgo en la industria de la distribución farmacéutica.

Inversiones

De hecho, entre 2022 y 2025, la cooperativa ha invertido más de 4,1 millones de euros en la optimización de sus tres almacenes en la región, situados en Fuencarral, Móstoles y Vicálvaro. Desde ellos se gestionan 479 rutas diarias. 

El almacén de Fuencarral es una de las instalaciones pioneras y de referencia de la cooperativa, con más de 50 años de trayectoria en constante evolución y objeto de continuas mejoras. Las instalaciones de Móstoles también han experimentado una modernización constante; mientras, el centro de Vicálvaro es un ejemplo del compromiso con la innovación y la eficiencia de la cooperativa.

Análisis de datos

En este sentido, destaca la instalación de placas fotovoltaicas en esta planta, en línea con el compromiso en materia de sostenibilidad de Cofares.

La Comunidad de Madrid también acoge la sede corporativa de la cooperativa, en el municipio de Alcobendas, donde se encuentra la Torre de Control, una plataforma analítica desde la que Cofares procesa y monitoriza en tiempo real diariamente 90 GB de datos.