
Josep Maria Padrosa (i) y el 'exconseller' de Salud Boi Ruiz (c), en una fotografía anterior
Boi Ruiz y Josep Maria Padrosa se desvinculan del 'caso ambulancias'
El 'exconseller' de Salud y el exdirector del CatSalut declaran como investigados, como avanzó 'Crónica Global'
Más información: El juez cita como investigados a Boi Ruiz y Josep Maria Padrosa
Lo avanzó Crónica Global y ha pasado hoy. El exconseller de Salud, Boi Ruiz, y el exdirector del Servicio Catalán de Salud (CatSalut), Josep Maria Padrosa, han declarado como investigados en el llamado caso ambulancias, una pieza separada del caso 3% que peina el posible amaño del macroconcurso de ambulancias de 2015 en Cataluña.
Tanto Ruiz como Padrosa se han desmarcado de la causa, y han recordado que ellos no participaron en la licitación ni en la adjudicación. Lo han dicho ante el juez Santiago Pedraz, que les ha interrogado sobre posibles irregularidades en el procedimiento que habrían podido premiar a Ambulancias Egara.
Boi ya se mostró tranquilo
Cuando este medio dio a conocer la doble investigación --nueva figura de imputación tras la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LeCrim)--, el exconseller Boi Ruiz ya se mostró "tranquilo".
Alegó que se le citaba por su condición de extitular de Salud, algo "habitual" en los procedimientos, y avanzó que daría todo tipo de explicaciones. Hoy ha tenido oportunidad de darlas.

Óscar Simón (i), director general de Ambulancias Egara, firmando un convenio
Mañana, Brosa y un cargo del ICS
Esta doble comparecencia del caso ambulancias antecede a las de mañana miércoles. Se explicarán ante el juez Pedraz Francesc Brosa, ex subdirector del CatSalut y ahora director general en Grupo Mutuam.
Y Josep Antoni Teixidó, un ex alto cargo del Instituto Catalán de Salud (ICS).
¿Hubo trato de favor a Egara?
De nuevo, lo que trata de saber el juez, con la acusación pública de José Grinda, fiscal anticorrupción, es si hay mimbres de alteración del gran concurso de 2015 en favor de Egara.
Esta empresa de Terrassa (Barcelona) terminó ganando tres lotes de la licitación y, casi sin solución de continuidad, fue absorbida por hombres del entorno del sector del juego y, en algún caso, vinculados al empresario independentista y exsecretario de Comunicación del Govern David Madí.

David Madí, durante un registro con la Guardia Civil en el marco de la causa Voloh
Madí, otro imputado
Precisamente, el expolítico de CiU es otro de los investigados en la causa, con quien niega tener relación alguna.
Solo admite --como lo hace Egara-- un contacto con la contratista para una posible compra de la empresa en 2012, como avanzó este medio. Eso sí, Madí dice que no se sustanció. Antocorrupción y Mossos d'Esquadra creen que sí, y que el precio pudieron ser los tres lotes del concurso.
Un audio lo cambia todo
La causa se encuentra en instrucción en el juzgado Central 5 de la Audiencia Nacional. Alcanzó su céniten 2023, cuando hubo registros en la sede de Ambulancias Egara en Terrassa.
Tras ello, la cúpula de la empresa cargó contra la policía, los sindicatos y hasta Crónica Global por, sostienen, inventarse el caso. Lo hizo también el testigo de cargo de la acusación, Carlos Simón, que se desdijo de lo declarado inicialmente ante los Mossos, donde corroboró la operación corrupta de 2015.
Después de aquel giro de guión en la Audiencia, un testigo aportó un audio en el cual Carlos Simón confirma la artimañana de Madí y sus hombres para alterar la licitación. La grabación ha quedado incorporada a la causa, que continúa en la fase de declaraciones.