
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (i) y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (d)
Illa arropa al alcalde Collboni en su plan de reconversión de oficinas: "Cataluña necesita una Barcelona fuerte"
El 'president' defiende la intervención de la Administración pública en el mercado de la vivienda para proteger los derechos de los ciudadanos
Más información: El Govern rescata el Pla de Barris del tripartito para combatir la crisis de la vivienda
Noticias relacionadas
Conjura socialista por el ecuador del mandato en Barcelona. El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha arropado al alcalde Jaume Collboni en un acto celebrado este sábado, en el que el edil ha planteado la reconversión de oficinas, una gran rehabilitación y la movilización de pisos vacíos en la ciudad.
Collboni ha hecho suya la batalla que abandera el Govern contra el drama de la vivienda en la capital catalana, acorralada por la ausencia de oferta inmobiliaria y el encarecimiento permanente del mercado. Misión en la que cuenta con el beneplácito de Illa: "Cataluña necesita una Barcelona fuerte, como la que estás haciendo".

El 'president', Salvador Illa (i), y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (d), llegan al acto del PSC '2 años del alcalde Collboni. Fem Barcelona!', en el WTC
Seguridad, vivienda y movilidad
Para clausurar el evento en el auditorio del World Trade Center (WTC), el president ha defendido los avances del ayuntamiento en esta y otras materias. Ha dicho que Collboni está cumpliendo los tres grandes objetivos que le comunicó en su primera reunión con él cuando desembarcó en la plaza de Sant Jaume el pasado mes de agosto.
Illa ha afirmado que la delincuencia en Barcelona "está bajando a corto plazo y seguirá bajando", que la vivienda aumentará a medio plazo con "políticas valientes" y que la movilidad mejorará a largo plazo, con las actuaciones en marcha y futuras en el Metro y Rodalies.
"Segunda ola"
Minutos antes, el alcalde ha prometido una "segunda ola" de medidas para atajar la crisis de la vivienda. Entre ellas, la conversión de suelo de oficinas ubicadas en el distrito financiero del 22@ para acoger vivienda nueva, algo para lo que requerirá hacer una modificación el Plan General Metropolitano (PGM).
Collboni también ha avanzado que la medida irá acompañada de, en primer lugar, una gran rehabilitación del parque inmobiliario de la ciudad. Y, en segundo lugar, de una mayor seguridad jurídica para los pequeños propietarios para reducir el número de pisos vacíos y fuera del mercado de la urbe.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni (i) y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (d)
Para el alcalde, la "primera ola" de medidas de regulación de los precios de alquiler ha sido un "éxito" porque ha frenado su escalada. Ello, a pesar del reproche del sector, que censura que el tope a las rentas ha borrado la poca oferta que había, incrementando la competencia entre los inquilinos potenciales.
"Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos, articular todas las palancas que tengamos a nuestro alcance para que haya más oferta de vivienda disponible en la ciudad. Movilizar todos los recursos públicos y privados y todos los mecanismos que estén a nuestro alcance", ha enfatizado.
Illa promete "medidas adicionales"
"Bienvenida esta segunda ola de medidas, nos tienes a tu lado. Trabajaremos contigo para que sea un éxito y plantearemos medidas adicionales para construir vivienda y, mientras tanto, regular el mercado", ha señalado Illa en su discurso posterior, en la que ha justificado y ha defendido la "intervención" pública cuando el libre mercado no funciona. Una política propia de la socialdemocracia, ha dicho.
El president también ha aseverado que se identifica con el municipalismo de Collboni, con ejemplos como el Estatut de Municipis Rurals y, ahora, el Pla de Barris para que Barcelona y toda Cataluña sea "igualitaria y comprometida". Precisamente, el Govern ha recuperado este plan del Tripartit para "transformar" los barrios más vulnerables de la comunidad.
Asimismo, ha elogiado la "Barcelona de orden y seguridad", así como la Barcelona "generosa" y ha remarcado que "si Barcelona va bien, Cataluña va bien".
Illa, con Sánchez y la ayuda en Gaza
En otro orden de cosas, Illa ha defendido el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que España promoverá junto a Palestina una propuesta de resolución en la Asamblea General de la ONU para pedir a Israel que permita la ayuda humanitaria en Gaza. "Política con valores", ha resumido el president.
"Es para sentirnos orgullosos del liderazgo del presidente del Gobierno", ha añadido para clausurar el acto, instando a las autoridades europeas a interceder en el conflicto: "Europa no ha de tolerar los dobles estándares: vale lo mismo un muerto en Ucrania que uno en Gaza".