
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque EUROPA PRESS
El Govern aplaza de nuevo la subida de la tasa turística
La portavoz y 'consellera' Sílvia Paneque ha asegurado que el objetivo es dotar de seguridad jurídica al sector y consensuar los cambios oportunos en el Parlament
Contenido relacionado: El Pacto por la Lengua echa a andar con el objetivo de captar 600.000 nuevos catalanohablantes
El Govern ha aprobado este martes el nuevo decreto con efectos retroactivos que pospone la entrada en vigor de la subida de la tasa turística hasta que se apruebe definitivamente el proyecto de ley, después de que la semana pasada el Parlament rechazara, para sorpresa del ejecutivo, el aplazamiento. Así lo ha confirmado la portavoz y consellera Sílvia Paneque en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, celebrada este martes en el Palau de la Generalitat.
Seguridad jurídica
En el pleno del pasado miércoles, el Parlament avaló el decreto para incrementar la tasa turística --para ser tramitado como proyecto de ley-- pero rechazó, inesperadamente, otro que debía aplazar su entrada en vigor hasta octubre. Este nuevo decreto también deberá convalidarse en la Cámara, y Paneque ha asegurado que el objetivo es encontrar "consenso amplio" en esta materia y dotar a la regulación de "seguridad jurídica" para el sector. "Debatiremos los cambios que sean oportunos", ha añadido.
Pacte Nacional per la Llengua
En relación con el Pacte Nacional per la Llengua aprobado este martes, Paneque ha suscrito las palabras del presidente de la Generalitat Salvador Illa y ha remarcado que "todo el mundo se puede adherir al acuerdo", en referencia a Junts, el principal partido de la oposición, que no ha formado parte del pacto como sí lo han hecho ERC, Comuns y entidades tanto sociales como Òmnium Cultural y Plataforma per la Llengua como patronales --Foment y Pimec-- y sindicatos --UGT y CCOO--.
"El objetivo final es la preservación del catalán y la protección de su uso social", ha explicado la portavoz del Govern, poniendo en valor el carácter "abierto y transversal" del Pacte per la Llengua. La cantidad de 255 millones de euros que acompaña el acuerdo, según ha recordado la asimismo consellera, "es la inversión más grande de la historia en esta materia", y el horizonte temporal del mismo, ha explicado, es el año 2030.
Otros acuerdos del Govern
En materia económica, el Consell Executiu ha autorizado esta mañana la ya anunciada negociación que se llevará a cabo por parte de la consejería de Economía con los bancos para refinanciar parte de los vencimientos de préstamos de este año. El objetivo, ha asegurado Paneque, es amortizar parte de la deuda con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). "Queremos diversificar las fuentes de financiación", ha asegurado la consellera.
Por otra parte, el Govern ha puesto en marcha las medidas anunciadas por Illa la semana pasada en relación con la gestión de las emergencias tras el apagón, y Paneque ha anunciado también un acuerdo para potenciar la seguridad viaria con un total de 700 acciones concretas a desarrollar este mismo 2025 y una inversión de hasta 188 millones de euros para, entre otras actuaciones, "impulsar la movilidad sostenible", fomentar la concienciación, proteger a los colectivos vulnerables y apoyar a los municipios.