
Rubén Viñuales, alcalde de Tarragona EUROPA PRESS
'Sociovergència' en Tarragona: Junts estudia la entrada en el gobierno de Viñuales (PSC)
Los contactos entre ambas formaciones se han intensificado en las últimas semanas y ya planifican cómo será el reparto de concejalías
Otras informaciones: Illa aleja un acuerdo con Junts, aunque reconoce que "la sociovergencia no es imposible"
Junts decidirá esta semana si entra en el gobierno municipal de Rubén Viñuales en Tarragona. Las negociaciones, que se llevan a cabo desde hace meses, se han intensificado en las últimas semanas y podrían sellar un pacto de sociovergència.
De hecho, ambas formaciones ya han intercambiado documentos para llegar a un acuerdo, planificar cómo sería el gobierno y establecer cómo se repartirían cada una de las concejalías, según la ACN.

EUROPA PRESS
Desde el grupo municipal de Junts han declarado que tienen el aval de la dirección del partido para sellar el pacto y que la decisión última será de la ejecutiva local. Las negociaciones las han llevado en exclusiva el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, y el portavoz de Junts en la ciudad, Jordi Sendra.
Una de las exigencias de los neoconvergentes ha sido la creación de una concejalía relacionada con la promoción del catalán, una opción que desde el PSC ven con buenos ojos.
De todas formas, aunque PSC y Junts alcancen un acuerdo, no tendrán mayoría en el pleno y deberían buscar apoyos de terceras formaciones.
El sueño imposible de la 'Sociovergència'
Este pacto rubricaría el sueño imposible de la sociovergència, un mantra que nació en los noventa con Pujol y Maragall, y que desde entonces ha sido cacareado y deseado por el poder económico catalán, pero sin apenas haber llegado nunca a consumarse.
La última entidad que ha apelado al acuerdo es el Cercle d'Economia. Hace apenas cinco días, en la clausura de su reunión anual, su presidente Jaume Guardiola instó a Salvador Illa a alejarse de la izquierda y buscar acuerdos con la formación de Carles Puigdemont.