Entrevista a Miquel Samper

Entrevista a Miquel Samper GALA ESPÍN Barcelona

Política

La Generalitat duplica sus inspecciones lingüísticas a comercios de Cataluña

El Govern aumentó de forma exponencial sus controles a negocios para que empleen el catalán: de los 1.022 de 2023 se pasó a 2.269 en 2024, con 207 sanciones

Contenido relacionado: La Generalitat aumenta las inspecciones en comercios por el catalán e impulsa un "cambio de hábitos" para "potenciar su uso"

Ricard López
Publicada

La Generalitat de Cataluña duplicó sus inspecciones a comercios para que rotulen y utilicen el catalán a lo largo del año pasado, en el cual el PSC tomó el relevó de ERC al frente del Govern en septiembre. De los 1.022 controles de negocios de 2023 se pasó a 2.269 en todo 2024.

Así se extrae de los datos de la Agencia Catalana de Consumo de la Generalitat, desvelados por el propio Ejecutivo catalán en una respuesta parlamentaria a ERC.

207 sanciones por no usar el catalán

En su respuesta, el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper -que con anterioridad lo fue de Interior con Junts-, explica que, a raíz de esas inspecciones, la Generalitat impuso 207 sanciones.

En 30 de esos casos, los multados recurrieron a la justicia las económicas, que pueden llegar hasta 10.000 euros. Casi la mitad de los recursos -12- fueron desestimados.

El control lingüístico se mantiene con el PSC

En su respuesta a ERC, Sàmper advierte además de que el actual Govern del PSC tiene "previsto seguir llevando a cabo campañas de control de los requisitos básicos de los establecimientos comerciales, entre los que se encuentran los derechos lingüísticos, así como la gestión de las denuncias que llegan en relación con este tema".

El conseller también garantiza a ERC que la Agencia Catalana de Consumo de la Generalitat "velará por los derechos lingüísticos de los consumidores como se ha estado haciendo en los últimos años", según sus palabras.

Investigación en el Parlamento Europeo

En este sentido, cabe apuntar que la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) albergará en abril un panel sobre las multas que la Generalitat impone a los comercios que no rotulan en catalán y las trabas a la libertad lingüística denunciada por un comerciante de Cataluña ante esta comisión en 2017.

La queja argumenta que las sanciones por no rotular en catalán vulneran el derecho fundamental a la libertad de empresa, consagrado en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, y constituyen una discriminación lingüística que atenta contra la diversidad.

El 'conseller' Vila quiere "un cambio de hábitos lingüísticos

Ya a finales del año pasado, el nuevo conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, presumió de que la Generalitat reforzó en 2024 sus políticas para intensificar el uso de la lengua catalana en todos los ámbitos de la sociedad. Y reclamó "compromiso" a todos los niveles, desde las instituciones hasta la ciudadanía, para hablar este idioma en una autonomía donde el castellano es, también, lengua oficial.

Asimismo, este conseller independentista, nombrado por el PSC tras haberse encargado también del área lingüística de la Generalitat previamente con ERC, desveló el pasado enero que la Generalitat propone a los ayuntamientos que tengan en cuenta la lengua de las empresas a la hora de repartir contratos o concesiones públicas. Y también otras medidas como la creación de concejalías específicas para el catalán y de responsables de "política lingüística" en los municipios.