La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat, Sílvia Paneque, en una rueda de prensa tras el Consell Executiu de este martes EUROPA PRESS

Política

La Generalitat solicita 8.479 millones al Fondo de Liquidez Autonómica para este 2025

Se trata de un trámite habitual para formalizar la adhesión a este fondo gestionado por Hacienda

Más información: El 'conseller' Dalmau acusa a Ayuso de "insolidaridad con el resto de España" tras criticar la condonación de la deuda

Publicada

El Govern solicitará 8.479 millones de euros al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) para este 2025, lo que es un trámite necesario que se hace cada año para formalizar la adhesión a este fondo gestionado por el Ministerio de Hacienda.

En 2024, la Generalitat pidió prestados inicialmente 8.642 millones, aunque luego amplió la solicitud hasta los 11.405 millones de euros, para cubrir el exceso de déficit de 2023, según ha informado la consellera y portavoz Sílvia Paneque tras la reunión del Consell Executiu este martes.

Acuerdo del FLA

En paralelo a esta solicitud, la administración catalana sigue a la espera de que se acometa la quita de 17.104 millones pactada entre el Gobierno y ERC y hecha extensiva al resto de autonomías.

En todo caso, el Govern desvincula "absolutamente" esta solicitud de la disminución del endeutamiento a través del acuerdo del FLA.

22% de la deuda total

El montante de 17.104 millones acordado equivale al total de las inversiones que la Generalitat prevé acometer en los próximos cuatro años, y que supone también un 22% de la deuda global de la administración catalana y unos 2.300 euros por cada catalán.

La condonación de 17.000 millones de euros de deuda a la Generalitat pactada en las negociaciones de investidura no impedirá que Cataluña se mantenga como la Comunidad Autónoma que más dinero debe tras años de descontrol en el gasto.

La más endeudada

De hecho, ni siquiera esta generosa ampliación de la condonación impedirá que Cataluña siga siendo, con notable diferencia, la Comunidad Autónoma más endeudada de España en términos absolutos, con un montante que se aproximará a los 70.000 millones tras el perdón fiscal.

El acuerdo de la condonación de la deuda del FLA se remonta a los pactos entre el PSOE y ERC en noviembre de 2023 para investir a Pedro Sánchez. La quita de la deuda tenía que alcanzar el 20% del total, un porcentaje que se traducía en 15.000 millones de euros y un ahorro anual en intereses de 1.300 millones.

La última palabra sobre esta asunción de deuda autonómica por parte del Estado la tendrá el Congreso.