![Imagen de archivo de la Agencia Tributaria de Cataluña](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2025/02/09/politica/922917765_14092102_1024x576.jpg)
Imagen de archivo de la Agencia Tributaria de Cataluña
ERC cambia de opinión y acepta un consorcio temporal con el Gobierno para gestionar los impuestos en Cataluña
Los republicanos aceptan la fórmula del PSC, contemplada en el Estatut, hasta que la Agencia Tributaria de Cataluña tenga suficiente músculo para actuar al 100% de forma autónoma
Más información: ERC plantea "desmantelar" las estructuras del Estado en Cataluña en su nuevo plan de secesión
Noticias relacionadas
- PSC y ERC pactan una “relación bilateral con el Estado” en materia financiera para avanzar hacia “la plena soberanía fiscal”
- Los inspectores de Hacienda se oponen a la independencia fiscal de Cataluña
- Sólo un tercio de catalanes defiende que la Generalitat decida sobre todos los impuestos, según su propia encuesta
El pasado verano, en plenas negociaciones para la investidura de Salvador Illa, ERC expresaba su rechazo al planteamiento del PSC sobre la creación de un consorcio entre las agencias tributarias española y catalana para la gestión de los impuestos en Cataluña. La existencia de dicho organismo estaría amparada por el actual Estatut.
Marta Rovira, todavía en calidad de secretaria general de ERC, justificaba la posición de los republicanos en el hecho que el consorcio se podría interpretar como una “operación de maquillaje para que todo continúe igual”.
El nuevo escenario de los republicanos
Seis meses después, con Rovira fuera de la primera línea política, el nuevo liderazgo de Oriol Junqueras ha generado un cambio de posición en los republicanos.
En la próxima ponencia política de ERC, según informa el diario Ara, se recoge la opción de validar un consorcio temporal con el Gobierno. ¿La razón? Principalmente el problema radicaría en la imposibilidad de cumplir los plazos para que la Agencia Tributaria de Cataluña recaude, de forma autónoma, todos los impuestos.
La desaparición del Estado en Cataluña
La ponencia política de los republicanos también sugiere la progresiva desaparición de las instituciones y "estructuras" del Estado en Cataluña.
Con el título Objetivo 2031: alcanzar la mayoría social en favor de la independencia, la propuesta se define como "ambiciosa, pero realista para generar las condiciones necesarias" para separar a Cataluña de España.
![Imagen de archivo de una manifestación del independentismo](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2025/02/09/politica/922917764_14092073_1024x576.jpg)
Imagen de archivo de una manifestación del independentismo
"Trabajaremos por el referéndum inevitable, por unos nuevos 1 y 3 de octubre que nos lleven a la proclamación de la República Catalana, que es nuestro objetivo irrenunciable y para el que no podemos descartar, por lo pronto, ninguna vía democrática", apunta el texto del partido dirigido por Junqueras.