La nueva de promoción de jueces que se incorporan a Cataluña

La nueva de promoción de jueces que se incorporan a Cataluña TSJC

Política

Barrientos (TSJC) pide 100 jueces más en Cataluña y critica la "política de parches"

El presidente del Tribunal Superior de Justicia catalán lamenta que "estamos muy lejos de la media nacional en la proporción de jueces por cada 100.000 habitantes"

Contenido relacionado: Barrientos avisa a Sánchez sobre la amnistía: "El Estado no puede colocarse sobre la ley o pretender eludir las consecuencias de su vulneración"

Publicada

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Jesús María Barrientosha lamentado este miércoles la "política de parches" que, en su opinión, existe en la administración de justicia, y ha defendido la creación de 100 nuevas plazas judiciales en esta autonomía.

Barrientos ha presidido este miércoles el acto de jura de los 48 nuevos jueces de la 73ª promoción que se incorporan a los juzgados de Cataluña, al que también han asistido el conseller de Justicia, Ramon Espadaler y el Fiscal Superior de Cataluña, Francisco Bañeras, entre otras autoridades.

Cataluña, por debajo de la media en jueces por cada 100.000 habitantes

Barrientos se ha referido así la situación de la justicia en Cataluña: "Del censo utilizado en las elecciones de noviembre se extrae que 89 plazas judiciales carecían de titular, sobre una planta judicial mal dimensionada y manifiestamente infradotada respecto a otras comunidades".

En este sentido, y tras destacar que "estamos muy lejos de la media nacional en la proporción de jueces por cada 100.000 habitantes" -un promedio de 12-, ha dicho que, para igualarla, sería necesaria la "creación de un centenar de nuevas plazas judiciales en Cataluña".

Grandes cargas de trabajo

El presidente del TSJC, asimismo, denuncia que "las cargas de trabajo que soportan la mayor parte de nuestros juzgados, junto a la alta movilidad de sus titulares, dificultan sobremanera" el trabajo de los magistrados en Cataluña, por lo que ha pedido a los miembros de la promoción que den lo mejor de sí mismos.

En la medida en que van a ejercer en Cataluña, también les ha emplazado a profundizar en el derecho civil catalán y a respetar los "derechos lingüísticos" de los ciudadanos de esta región.

Pide "amplios consensos" en los cambios para acceder a la carrera judicial

Barrientos, por otra parte, se ha referido así al anteproyecto del Gobierno de su futura "Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimientos de las Carreras Judicial y Fiscal", que prevé cambios en los procesos de acceso. Algo para lo cual  ha reclamado amplios "consensos".

"Los consensos debieran ser muy amplios, tanto dentro de la carrera judicial como en la sociedad a la que sirve, pues está en juego uno de los pilares de toda sociedad democracia", ha alertado el magistrado sobre la reforma anunciada por el Ejecutivo.

Apela al "respeto institucional"

"No ha de resultar tarea fácil mejorar normativamente estos marcadores de selección y formación, si lo que se busca es efectivamente el fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal, como se dice", ha añadido.

Barrientos ha pedido a los miembros de la nueva promoción que en su carrera tomen "decisiones ponderadas" que contribuyan a la "paz social", y que para ello se inspiren en principios como el de la "independencia, la imparcialidad, la integridad, cortesía, diligencia y transparencia", además de actuar con "respeto institucional".