Composición de la 'Mesa de Edad' (de izq. a derecha): Júlia Calvet (Vox), de 23años; Agustí Colomines (Junts+), de 66; y Mar Besses (ERC

Composición de la 'Mesa de Edad' (de izq. a derecha): Júlia Calvet (Vox), de 23años; Agustí Colomines (Junts+), de 66; y Mar Besses (ERC GALA ESPÍN

Política

El diputado de Junts Agustí Colomines carga contra los jueces y permite el voto de los fugados en el Parlament

El líder del PP Alejandro Fernández anuncia un recurso de amparo al Tribunal Constitucional por permitir el voto de los fugados, pese a la advertencia de la justicia

10 junio, 2024 16:54
Noelia Carceller Miriam Saint-Germain

Noticias relacionadas

El Parlament vuelve a 2017. El diputado de Junts Agustí Colomines ha vuelto a cargar contra los jueces, como viene siendo habitual en los últimos años, quienes no tienen "legitimidad" en las urnas y "generaron un conflicto de grandes proporciones contra aquello que había planteado el poder legislativo", ha dicho.

Pere Aragonès llega al Parlament, como 'president' de la Generalitat en funciones

Pere Aragonès llega al Parlament, como 'president' de la Generalitat en funciones Gala Espín CRÓNICA GLOBAL

Durante su intervención inicial como presidente de la Mesa de Edad en el pleno de constitución de la Cámara, considera que en la anterior legislatura hubo una "oleada de catalanofobia" que acabó con un juicio a la Mesa por desobedecer al Tribunal Constitucional y permitir que se tramitaran varias resoluciones que derivaron en el 1-O y la declaración unilateral de independencia, que más tarde fue suspendida.

Por ello, ve una "anomalía" que el expresident de la Generalitat fugado Carles Puigdemont y el exconsejero de Cultura Lluís Puig, no puedan votar como advirtió el Tribunal Constitucional (TC) al estar fugados. Una resolución de la que ha hecho caso omiso. 

El conflicto sigue, según Junts

Colomines ha querido revivir los discursos más recalcitrantes del procés. Ha pedido a los diputados electos que "no se engañen" y crean que en Cataluña se ha puesto fin al conflicto, pese a que los fugados ya tienen la ansiada amnistía tras negociarla con el gobierno de Pedro Sánchez. 

"La contradicción principal no está resuelta", ha expresado el representante de Junts, que este lunes ha llevado la voz cantante al ser el más mayor de edad de la Cámara autonómica (66 años). "Todo cambio reclama sacrificios para los que los promueve", ha expresado, tras reivindicar, también, el derecho de un referéndum de autodeterminación. 

El PP pide amparo al TC

Sus palabras han provocado las críticas de la oposición. Inmediatamente después, el líder del PP Alejandro Fernández ha tomado la palabra para criticar que, una vez más, los partidos independentistas utilicen la institución para hacer mítines políticos.

"El único mérito que atesora es el aleatorio de ser la persona de mayor edad de los 135 diputados", ha expresado el popular, que esta vez cuenta con un grupo parlamentario mucho mayor. Ha pasado de tres a 15 escaños. 

El líder del PP en el Parlament, Alejandro Fernández, anuncia que presentará un recurso de ampara en el Constitucional por los votos admitidos en la nueva legislatura

El líder del PP en el Parlament, Alejandro Fernández, anuncia que presentará un recurso de ampara en el Constitucional por los votos admitidos en la nueva legislatura Gala Espín

Fernández ha asumido el rol que, en la anterior legislatura, correspondía al portavoz de Ciudadanos, Carlos CarrizosaPer què em demana la paraula? [por qué me pide la palabra] era un habitual en las sesiones del Parlament, que ya no corresponderá a los naranjas al no haber obtenido representación en los comicios del 12 de mayo. 

Asimismo, el líder del PPC ha anunciado que pedirá amparo al Tribunal Constitucional por permitir los votos de los fugados.