Gerard Mateo Andrea Pacha Röper

El PP de Alejandro Fernández ha batido todas las encuestas. Este 12M ha logrado 15 diputados, 12 más que los obtenidos en 2021, y ha obtenido representación en todas las provincias, su gran objetivo.

  • 1 de 15

    Alejandro Fernández Álvarez (Barcelona)

    Nacido en Tarragona el 30 de mayo de 1976, es el presidente del PPC desde noviembre de 2018. Se licenció en Ciencias Políticos y de la Administración por la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1994 ingresó en las Nuevas Generaciones del PP y compaginó desde 2004 la vida política con la docencia, pues fue profesor de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona hasta 2012, cuando fue elegido diputado del Parlament de Cataluña. En 2021, ya fue el candidato del PP.

    CRÓNICA GLOBAL
  • 2 de 15

    Manuel Reyes López (Barcelona)

    Barcelona, 1976. Abogado, economista y político, es el alcalde de Castelldefels desde 2023. Previamente, ya había ocupado la alcaldía entre 2011 y 2015, cuando obtuvo ocho concejales. En el pasado fue el portavoz del PP en el Área Metropolitana de Barcelona, además de consejero en el Consejo Comarcal del Baix Llobregat. En 2012 consiguió un escaño parlamentario.

    CRÓNICA GLOBAL
  • 3 de 15

    María Ángeles Esteller Ruedas (Barcelona)

    Nacida en Barcelona en 1964, se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona. Está afiliada al Partido Popular (entonces Alianza Popular) desde 1988 y fue diputada del Parlamento de Cataluña entre 1999 y 2003. Ese año entró en el Ayuntamiento de Barcelona y ocupa la portavocía del grupo municipal desde junio de 2007. En las generales de 2011 fue elegida diputada por Barcelona.

    PP
  • 4 de 15

    Santi Rodríguez Serra (Barcelona)

    Vilanova i la Geltrú (Barcelona), 1964. Es el actual secretario general del Partido Popular en Cataluña y diputado en el Parlamento catalán desde el año 2003. Ingeniero técnico de telecomunicaciones e ingeniero técnico industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña, antes de dedicarse a la política fue profesor asociado de la Escuela de Ingeniería de la UPC.

    EUROPA PRESS
  • 5 de 15

    Rosa del Amo Hernández (Barcelona)

    Nacida en Badalona, en 1978, es la actual cuarta teniente de alcaldía Ámbito de Comunicación, Fondo Europeo y Protección a las Personas en el Ayuntamiento de Badalona desde junio de 2023. Graduada en Ciencias de la Comunicación, con mención en Periodismo, fue nombrada  jefa de Comunicación del Partido Popular de su ciudad natal en 2015, tras trabajar varios años en el sector privado.

    AJUNTAMENT DE BADALONA
  • 6 de 15

    Hugo Manchón García (Barcelona)

    Nacido en 1992 y graduado en ADE y Gestión de la innovación, no se le conoce trayectoria laboral más allá de la política. Es asistente local de la eurodiputada Dolors Montserrat y, con anterioridad, fue consejero técnico en el Gabinete del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad entre 2017 y 2018, con ella de ministra.

    TWITTER
  • 7 de 15

    Juan Fernández Benítez (Barcelona)

    Nacido en 1986, el primer teniente de alcaldía del Ámbito de Hacienda y Finanzas, Recursos Internos, Educación, Deportes y Seguridad Ciudadana de Badalona tiene estudios de Derecho y un curso de liderazgo y gestión pública. Sin embargo, siempre se ha dedicado a la política, tanto con responsabilidad en Nuevas Generaciones como en el partido. Es concejal de Badalona desde 2007.

    TWITTER
  • 8 de 15

    Eva García Rodríguez (Barcelona)

    Bióloga nacida en Montcada i Reixach en 1971, García ya fue elegida concejal de su municipio por el PP en 1999. Desde entonces, siempre ha estado vinculada al partido con distintos cometidos, incluidos los de secretaria ejecutiva electoral en Cataluña, vicesecretaria de organización en Barcelona y diputada en distintas legislaturas.

    TWITTER
  • 9 de 15

    Miriam Casanova Domènech (Barcelona)

    Doctora en Economía, ha desarrollado la mayor parte de su carrera como investigadora y consultora, pero con un pie puesto en la política catalana. En 2008 fue asesora técnica del PP en Barcelona; en 2011 fue elegida concejal y, en 2015, se convirtió en consejera-portavoz del partido en el distrito de Les Corts.

    LINKEDIN
  • 10 de 15

    Alberto Villagrasa Gil (Barcelona)

    Asesor jurídico y asesor y consultor en materia de seguridad, Villagrasa cuenta con “amplia experiencia y capacidad de organización, colaboración con medios de comunicación y buena capacidad de análisis de escenarios sociopolíticos diversos”, en sus palabras. Ha sido concejal de Barcelona y diputado en el Parlament, así como profesor universitario en materia de ciberseguridad y criminología.

    LINKEDIN
  • 11 de 15

    Cristian Escribano Ramírez (Barcelona)

    Nacido en Barcelona en 1992, aunque residente en Mataró desde 1996, este graduado en Historia se afilió al PP con 28 años y, desde 2022, es presidente del partido en Mataró, ciudad en la que es concejal y portavoz. Ha desarrollado su carrera profesional en el sector bancario, con experiencia en bancos nacionales.

    EUROPA PRESS
  • 12 de 15

    Jaume Veray Cama (Girona)

    Nacido en 1968, Veray estudió Derecho años antes de iniciarse en política: en 1996 ya era concejal del grupo municipal del PP en Girona. Con posterioridad (1999-2007), fue secretario técnico y jefe de comunicación de los populares gerundenses, que compaginó con su cargo de gerente de una empresa de gestión y asesoramiento deportivo. En los últimos años es comercial autónomo del sector sociosanitario y en seguridad y seguridad vial, además de concejal, de nuevo, desde 2023.

    EUROPA PRESS
  • 13 de 15

    Montse Berenguer Messeguer (Lleida)

    Esta titulada en Psicología, es funcionaria en el Departamento de Justicia, Derechos y Memoria en los Servicios Territoriales de Lleida. No en vano, posee experiencia en el campo de la justicia, de la infancia y de la adolescencia, así como facultativa en Mossos d’Esquadra.

    EUROPA PRESS
  • 14 de 15

    Pere Lluís Huguet Tous (Tarragona)

    Licenciado en Derecho y abogado, ha sido también profesor y ponente, así como decano del Ilustre Colegio de Abogados de Reus y presidente del Consejo de Colegios de Abogados de Cataluña, entre otras responsabilidades. Sin embargo, en 2019 se convirtió en concejal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Salou y, ahora, es cabeza de lista del PP por Tarragona.

    PP
  • 15 de 15

    Lorena Roldán Suárez (Tarragona)

    Nació en Tarragona en 1981. Es abogada, aunque en los últimos años ha aterrizado en política; primero, en Ciudadanos, partido por el que fue concejal en Tarragona, diputada autonómica, senadora y portavoz del grupo parlamentario –incluso ganó las primarias para ser candidata a presidenta de la Generalitat– y, ahora, es diputada y portavoz del PP en el Parlament.

    PP