![La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se dirige a los 700 alcaldes denunciados por apoyar el referéndum / AYUNTAMENT](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/02/26/politica/politica_14010435_4513750_1024x576.jpg)
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se dirige a los 700 alcaldes denunciados por apoyar el referéndum / AYUNTAMENT
Colau denuncia la “vergüenza de un Estado” que persigue a los alcaldes
“Por encima de nuestras diferencias, Cataluña es un solo pueblo. Esta es vuestra casa”, afirma la alcaldesa de Barcelona, que ha recibido a los 700 ediles citados a declarar por la Fiscalía
16 septiembre, 2017 11:56"Estamos aquí para denunciar la vergüenza de un Estado que persigue e intimida a los alcaldes", ha dicho Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, durante la recepción de los ediles citados a declarar por la Fiscalía por apoyar el referéndum del 1-O. La líder de los comunes, que ha firmado una carta conjunta con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la que pide a Mariano Rajoy diálogo para celebrar un referéndum pactado, no cederá los locales municipales para hacer la votación, pero se ha movilizado junto a Junts pel Sí y la CUP. “Por encima de nuestras diferencias, Cataluña es un solo pueblo. Esta es vuestra casa”, ha dicho, rodeada de gritos de "¡independencia!".
![alcaldes barcelona referendum](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/01/18/politica/politica_4262337_7287215_658x347.jpg)
alcaldes barcelona referendum
La plaza Sant Jaume de Barcelona llena de ciudadanos que apoyan a los alcaldes denunciados por el 1-O
Colau ha recibido a los más de 700 alcaldes imputados en la sede del Ayuntamiento de Barcelona. "Es una vergüenza que un Estado incapaz de escuchar a Cataluña y de dar respuesta política, de dialogar, que se dedique a perseguir e intimidar a alcaldes y alcaldesa, medios de comunicación y, a través de la Fiscalía, ordena arrancar carteles y registrar imprentas. Estamos aquí para expresar solidaridad con los alcaldes que solo quieren defender lo que los ciudadanos defienden: que Cataluña quiere votar y ejercer su derecho a decidir", ha dicho Colau.
"Diferencias entre nosotros"
"Tenemos diferencias entre nosotros, pero tenemos en común la defensa de los derechos y libertades. Somos municipios, que son la administración más cercana a los ciudadanos. Estamos aquí para defender otras formas de hacer política. El país es plural. Creemos en la democracia y por eso firmé la carta con el presidente Carles Puigdemont dirigida a Rajoy, para recordarle que quien tiene responsabilidades de gobierno debe dar respuestas políticas a problemas políticos", ha explicado la dirigente de Barcelona en Comú, que siempre se ha mostrado crítica con las políticas de la antigua Convergència Democràtica de Cataluña (hoy PDeCat).
A l'interior de l'ajuntament de Barcelona, els alcaldes ho tenen clar "votarem!"#HolaRepública pic.twitter.com/nWOt7qjNY6
— Assemblea Nacional (@assemblea) 16 de septiembre de 2017
"El Estado debe saber que, por encima de nuestras diferencias, Cataluña es un solo pueblo. Esto no va de independencia sí o no. No estáis solos", ha dicho a los ediles en una especie de arenga que ha finalizado con proclamas independentistas de todo signo.