Habas a la catalana

Habas a la catalana CANVA

Gastronomía

Ni chorizo ni hinojo: el truco de mi abuela para que las habas a la catalana queden super jugosas

Una deliciosa receta, que te recordará al sabor de toda una vida, con ingredientes de primera calidad

Otras noticias: El mejor xuixo del mundo se elabora en esta pastelería de Cataluña: cuesta menos de 2 euros

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Lo que nos gusta de las recetas de las abuelas de toda la vida es que tienen ese toque especial que ninguna cocina moderna puede igualar. Son platos hechos con paciencia, con ingredientes sencillos, pero llenos de sabor y sobre todo con mucho amor. Nos encanta porque nos traen recuerdos: un solo bocado nos transporta a la infancia, a esas comidas en familia donde todo sabía mejor.

Tienen trucos secretos, que nunca llegan a revelar del todo: el aliño exacto, la manera de remover o el tiempo de reposo que hace que todo quede perfecto. Son recetas que han pasado de generación en generación y que cuando las cocinamos sentimos que estamos continuando una historia. Si tenemos algo claro, es que las recetas de las abuelas nunca pasan de moda.

La receta de habas a la catalana

Si quieres hacer este sabroso plato, como el de tu abuela, te facilitamos la siguiente receta. Estos son los ingredientes:

  • 800 gramos de habas frescas.
  • 200 gramos de butifarra negra.
  • 70 gramos de panceta.
  • 2 cebollas.
  • 4 ajos tiernos.
  • 1 vasito de anís.
  • Medio vaso de vino blanco.
  • 500 ml de caldo de verduras o agua.
  • 1 hoja de laurel.
  • Hojas de menta fresca.
  • 1 ramillete de romero.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal.
Abuela cocinando

Abuela cocinando CANVA


Para la elaboración, seguiremos estos pasos: 
Para hacer unas sabrosas habas a la catalana, comienza por cortar la panceta en dados y picar tanto la cebolla como los ajos tiernos. Una vez listos estos ingredientes, calienta aceite en una cazuela baja y añade en primer lugar la panceta. Cuando comience a dorarse, agrega los ajos tiernos y la cebolla. Acaba de dorar la panceta y pocha la cebolla.
Cuando la cebolla haya tomado un color dorado, incorpora las habas limpias. Sofríe un minuto para integrar los sabores y vierte en la cazuela el vaso de anís y el vino blanco. Cocina un par de minutos para evaporar el alcohol.

Si en lugar de habas frescas, utilizas habas en aceite, agrega parte de este a la cazuela para potenciar así el sabor de la receta.
Añade el tomate triturado a las habas con panceta, junto con el medio litro de agua o caldo de verduras (con este último quedará más sabroso todavía). Mezcla todo y agrega la hoja de laurel y sal al gusto.

Deja cocinar a fuego medio entre 30 y 45 minutos con la tapa puesta, hasta que las habas estén tiernas.

Sabremos que las habas están en su punto cuando estén blandas y algo arrugadas. Sin embargo, lo mejor siempre es probarlas para verificar que estén bien hechas. Mientras tanto, pela la butifarra negra y córtala en trozos grandes para evitar que se deshaga al cocinarla. 

En los últimos 10 minutos de cocción, incorpora la butifarra a la cazuela y añade también las hojas de menta y el romero. ¡Y listo!

Trucos para este plato 

En esta receta hemos preparado las habas a la catalana con los ingredientes tradicionales, aun existiendo versiones muy variadas en las que se incluyen ingredientes extra como chorizo o alcachofas.

Asimismo, también se pueden ver recetas de habas a la catalana con costillas de cerdo o guisantes, en versiones más separadas a la tradicional.

La recomendación es que vayáis probando hasta dar con la receta de habas a la catalana que más os guste.