Carles Puigdemont

Carles Puigdemont Glòria Sánchez Europa Press

Examen a los protagonistas

Carles Puigdemont

Publicada

Carles Puigdemont ha brillado por su ausencia en un dia clave para Cataluña respecto a la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell. Este martes, la operación recibió luz verde por parte del Gobierno, bajo la condición de que ambas entidades continúen operando de forma independiente durante al menos tres años, además de otras medidas.

Esta restricción fue recibida con alivio por diversos sectores políticos y empresariales catalanes, que ahora ven la posibilidad de que el BBVA retroceda en su oferta.

Sin embargo, el líder de Junts --que hace más de un mes defendía el voto favorable de su consejero en la CNMC, argumentando que este había velado por los intereses de Cataluña-- ha optado ahora por desentenderse del debate.

Como se recuerda, a principios de mayo pasado, Competencia autorizó por unanimidad la operación, con el voto a favor de Pere Soler, consejero propuesto por Junts. Esta decisión generó polémica, ya que la formación había designado a Soler precisamente para impedir la fusión.

A pesar de las críticas, Puigdemont defendió públicamente a Soler y destacó que su voto se produjo después de que se lograran compromisos que beneficiarían a las pymes catalanas y protegerían los intereses de Cataluña.

En tanto, su partido criticó este martes en un comunicado que las condiciones impuestas por el Gobierno son "insuficientes" y reafirmó su defensa de un sistema financiero catalán “propio que se rija desde Cataluña”.