El alcalde de Cornellà del Terri (Girona) y nuevo presidente de la AMI, Salvador Coll

El alcalde de Cornellà del Terri (Girona) y nuevo presidente de la AMI, Salvador Coll AMI

Examen a los protagonistas

Salvador Coll

Publicada

La infausta década del procés dejó entre su legado un sinfín de entidades entregadas a la causa ultranacionalista, muchas de las cuales todavía perduran a día de hoy. Es el caso de la denominada Associació Catalana de Municipis (AMI), que integran cientos de ayuntamientos gobernados por partidos secesionistas.

Esta asociación, que tiene entre sus objetivos "concienciar" a la ciudadanía sobre el "derecho a la autodeterminación" de Cataluña -según sus palabras-, eligió ayer a su nuevo presidente. Se trata de Salvador Coll, alcalde de Junts en la localidad gerundense de Cornellà del Terri.

En su primer discurso como mandatario de la AMI, Coll recurrió a los habituales mantras y tópicos grandilocuentes de la élite del nacionalismo catalán: "Nos han querido de rodillas, pero nos han encontrado de pie. Nos han querido divididos, pero nos han encontrado unidos", clamó, entre otras soflamas.

El dirigente posconvergente, asimismo, reivindicó el papel de los ayuntamientos en la defensa de lo que considera "derechos colectivos". Aunque, en el caso de esta entidad, no se sabe muy bien en qué consisten, pues se dedica en exclusiva a veleidades identitarias. Y lo mismo ocurre con su financiación, sostenida en teoría con las cuotas que pagan los consistorios adheridos a la AMI. Sería de agradecer que el cambio de presidente aportara algo de transparencia sobre esta cuestión.